Jue, 28 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Ministerio de Trabajo da a conocer aumento de un 20 % al salario mínimo del sector construcción aprobado en el CNS

Redacción Por Redacción
15 / 05 / 2024
Trabajo

ARTICULOSRELACIONADOS

Por trabajos de MOPC y OPRET, Edesur hará interrupciones del servicio eléctrico en sectores del GSD

Larimar City & Resort: un proyecto de capital español que impulsa la inversión y el desarrollo en República Dominicana

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Edeeste realiza acciones para mejorar la calidad del servicio en La Romana e Higüey

Comisión Especial de Senadores que estudia Código de Trabajo escucha a empleadores y trabajadores

El Ministerio de Trabajo informó que fueron aprobadas por el Comité Nacional de Salarios, siete resoluciones que establecen un aumento salarial de un 20 % para el sector construcción.

Las mismas se encuentran en fase de preparación para su publicación.

La entrada en vigencia de estos aumentos será con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo con un 12 %, y el 8 % restante al 1 de enero de 2025 y tan pronto sean publicadas estas resoluciones en los próximos días.

De acuerdo a las resoluciones en proceso, las áreas que recibirán el aumento salarial serán trabajadores de la construcción y afines; y a los trabajadores a destajo o por ajuste como pintores, plomeros, varilleros, albañiles, electricistas y carpinteros.

La gestión de gobierno del presidente Luis Abinader se ha enfocado en la mejora de la calidad de los empleos en el país,  logrando que el salario mínimo no sectorizado alcance niveles históricos en cobertura de la canasta básica, garantizando un poder adquisitivo mayor para los trabajadores.

Asimismo, consolidando al salario mínimo no sectorizado como el más alto registrado en la historia del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DNCD confisca en Puerto Haina 32 paquetes de marihuana

Publicación Siguiente

Abinader encabeza caravana por Peralvillo y Yamasá en cierre de campaña

TE RECOMENDAMOSLEER

Viaje Ilegal

Un total de 81 personas detenidas mediante detención de viaje ilegal hacia Puerto Rico

7 de septiembre del 2023
justicia

Reparten 110 años de prisión para 16 acusados de lavado de activos proveniente del tráfico de drogas en Operación Corona

17 de octubre del 2023
colapso desnivel 27 de febrero

MOPC lamenta pérdida de vidas durante lluvias registradas; inicia investigación sobre colapso

19 de noviembre del 2023
Abinader vota en primaria

Abinader destaca participación de perremeístas en primarias

1 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados