Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Abel dice que Gobierno otorgó pensiones a exmiembros de oposición que entraron al PRM

Redacción Por Redacción
06 / 05 / 2024
abel

ARTICULOSRELACIONADOS

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

Charlie Mariotti dice director de la OPRET debe renunciar:

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se muestra preocupado en torno a las practicas del actual gobierno en lo referente a las asignaciones de pensiones estatales, las cuales deberían otorgarse en estricto apego a la Ley 379-81.

Abel Martínez remitió a este medio el listado de pensiones, que, a su consideración, han sido dadas al margen de la transparencia, la integridad administrativa y la citada legislación.

A través de un comunicado de prensa, Martínez expresó que la legislación establece criterios claros para la jubilación con pensiones vitalicias del Estado, destinadas a servidores públicos bajo condiciones específicas de servicio y edad, o personas con condiciones de discapacidad física severa debidamente certificada.

“También están las pensiones especiales, que deben ampararse en leyes específicas, cuando se trate de personas que no hayan desempeñado una función pública, como es el caso de atletas que logren poner en alto el nombre de país, para citar algunos casos”, señaló.

En ese sentido, Abel Martínez remitió el análisis realizado por sus equipos técnicos que consta de sendos documentos que incluye un análisis de varios decretos que evidencian distorsiones graves en la asignación de pensiones por parte del gobierno.

De igual forma, un documento que analiza a modo general, unos 219 decretos correspondientes a pensiones especiales entre 2020 y 2024, el cual refleja que, de 25,540 otorgadas, una notable minoría cumple con el proceso reglamentario.

El listado remitido revela cómo, en varios decretos presidenciales, más de la mitad de las pensiones fueron asignadas con criterios políticos y no conforme a lo estrictamente indicado en la ley.

Menciona que han sido beneficiados una gran cantidad de exmiembros y exdirigentes de partidos de oposición, incluyendo exalcaldes que abandonaron sus organizaciones políticas para entrar al partido de gobierno, siendo beneficiados, además, sus colaboradores y familiares, con pensiones vitalicias, a dirigentes del PRM y allegados.

“Muy pocas de las pensiones otorgadas han sido en beneficio de servidores públicos sin vinculación política, como enfermeras, técnicos de diversas áreas y figuras destacadas del deporte, el arte o la cultura, entre otros, lo que demuestra un manejo inadecuado y poco transparente de los recursos públicos”, manifestó Martínez.

Aseguró que con este accionar, se ha fomentado un esquema de clientelismo y transfuguismo, que erosiona la estructura de los partidos políticos, debilitando la democracia dominicana.

“El manejo fiscal irresponsable de las pensiones estatales ha provocado un aumento desproporcionado de los compromisos financieros del Estado, con un incremento de más del 60% en los fondos destinados a esos fines en los últimos cuatro años”.

Abel Martínez indicó que, “siempre seré defensor de que las personas de trabajo que hayan alcanzado la edad estipulada para ser pensionados, o que resulten inhabilitados por complicaciones de salud u otras causas, tengan acceso a una vida digna fruto de sus sacrificios y años de servicio, pero eso no es lo que estamos viendo en la actualidad”,  afirmó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La inflación interanual en República Dominicana desciende al 3.03 % en abril

Publicación Siguiente

Paliza asegura que Guillermo Moreno no necesita que lo representen

TE RECOMENDAMOSLEER

Amaurys Florenzan Indomet

El Indomet: escasas lluvias matutinas y soleado; vaguada producirá aguaceros en la tarde

13 de noviembre del 2024
abinade

Luis Abinader dice: “Amnistía Internacional tiene que ir a trabajar en Haití”

24 de abril del 2025
bronny

Bronny James, muy parecido a su padre, debuta en la Liga de Verano de la NBA

6 de julio del 2024
Guillermo Moreno

Venancio Alcántara respalda candidatura a senador de Guillermo Moreno

27 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados