Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

ADP anuncia compás de espera por 72 horas a partir del martes 7 de mayo

Redacción Por Redacción
04 / 05 / 2024
Hidalgo

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Eduardo Hidalgo informó este viernes que el sindicato acogió la propuesta de medicación de los expresidentes del gremio magisterial y del Defensor del Pueblo, Palo Ulloa, a la vez que abrió   un compás de espera de 72 horas para la fluidez de la mediación.

“El Comité Ejecutivo Nacional aceptó la mediación de los ex presidentes de la ADP y valoramos su solicitud del compás de espera para que tengan tiempo suficiente para hacer todos los contactos a todos los niveles a los fines de que haya resultados positivos en el proceso de lucha”. Hidalgo dijo que el CEN

Consideró  de insuficiente el aumento de un 8% al magisterio nacional de manera unilateral hizo el ministro, que no satisface la aspiración de los docentes y de la ADP. Y “hemos decidido continuar con la demanda del cumplimiento del acuerdo del 2021 y ratificado en el 2023 que incluye  aumento a los jubilados y pensionados, incentivo por complejidad en el cargo de los coordinadores pedagógicos, equipamiento de las escuelas públicas, nombramiento de profesores que hacen falta en el sistema educativo.

De igual manera mejora en el almuerzo y el desayuno escolar, la  intervención urgente de la planta física de los centros educativos, las que no tienen agua, servicio adecuado sanitario, electricidad, al igual que el nombramiento de conserjes, porteros, entre otros temas.

Asimismo, la evaluación del desempeño que es impostergable, que el ministro se comprometió que a partir del mes de octubre 2023 se realizaría y “el ministro no cumplió con la misma”.

“Nosotros estamos diciendo a la comunidad educativa que esta es una lucha por la mejora de la escuela para los niños y niñas adolescentes y adultos reciban la reciban educación en condiciones dignas, como lo reciben los demás centros del país”, aclaró el dirigente magisterial.

Al hablar en rueda de prensa en la ADP junto a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, Eduardo Hidalgo explicó  que con la decisión del organismo magisterial de aceptar la mediación de los ex presidentes de la ADP  “apostamos al diálogo ,  creemos en un  diálogo respetuoso donde las partes puedan sentarse a la mesa  y llegar a conclusiones, un diálogo que no sea ofensivo, un diálogo  que nos permita avanzar hacia la educación que queremos en la república dominicana que responda a los valores, al desarrollo físico,  psicológico e intelectual de toda la población estudiantil que asiste a las escuelas públicas.

Se recuerda que los expresidentes de la ADP solicitaron a la dirigencia magisterial servir de mediadores en el conflicto ADP-Minerd donde realizan esfuerzo para un acercamiento que concluya con la paz en el magisterio nacional.

Advierte acudirán a la OIT

Por otra parte, el presidente de la ADP hizo un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro de Trabajo a que detengan esas prácticas antidemocráticas en contra de la ADP como es el asedio del DNI y otros organismos de seguridad del Estado, así como las constantes acciones para impedir el libre de derecho a la protesta que tiene ese gremio magisterial.

“Estamos preocupados porque en esta gestión hay esa intención de judicialización del derecho a la protesta de la ADP.  Hemos tenido más de 30 sometimientos judiciales. Incluso esta mañana nuestro local fue cercado por agentes de seguridad del DNI y del J2. Eso en un estado de derecho, en una sociedad democrática no se había visto. Incluso muchos de nuestros dirigentes están siendo vigilados por el DNI, aparte de que nos tienen los teléfonos intervenidos”, reveló Hidalgo.

“Estamos denunciando este acoso que las autoridades tienen contra los dirigentes de la ADP y estamos valorando acudir a la instancia del Comité de Libertad Sindical de la OIT, aspecto que es delicado para el Estado Dominicano, porque nos podrían colocar en lista negra por violación de los derechos laborales de los maestros y maestras dominicanos”. Agregó que la ADP está ponderando colocar una denuncia formal ante ese organismo de la OIT, amparados en el convenio 87 de la cual, República Dominicana es signatario.

“Queremos hacer un llamado al presidente de la República y al ministro de Trabajo para que detengan esa práctica porque no beneficia al pueblo dominicano y al propio Estado dominicano. Y no solo se trata de los miembros del Comité Ejecutivo de la ADP, sino que son los más de 130 mil maestros que están muy enojados con esta actitud antidemocrática y que esperamos cese porque de lo contrario acudiremos a la OIT”, reiteró.

Sostuvo que la ADP con relación a los fallos judiciales locales que buscan impedir el derecho a la protesta acudieron ante el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ese organismo ratificó que este gremio tiene derecho a la protesta.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senador Ricardo de los Santos presenta logros en debate senatorial

Publicación Siguiente

Luis Abinader continuará actividades políticas en Cotuí, Barahona y Azua este sábado

TE RECOMENDAMOSLEER

senado

Senado celebra sesión ordinaria en San Francisco de Macorís por el 245 aniversario de su fundación

20 de septiembre del 2023
pueblo nuevo

Pueblo Nuevo y Plaza Valerio en juego decisivo este miércoles

6 de mayo del 2025
coe

COE declara alerta verde para 5 provincias por tormenta tropical Oscar

20 de octubre del 2024
Franiel

Franiel firma a compromiso con organizaciones sociales del Distrito Nacional

3 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados