Vie, 28 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Henry Molina clausura conferencia del Poder Judicial 2024

Asegura sus resultados trazarán futuro de la justicia

Redacción Por Redacción
27 / 04 / 2024
presidente de la supema corte de justicia

ARTICULOSRELACIONADOS

DNCD intercepta lancha con más de 1,500 paquetes de cocaína tras alerta del Comando Sur

Premian ganadores Segunda Edición de Concurso de Comunicación Judicial Dr. Adriano Miguel Tejada

Ministerio Público recibe sentencia íntegra contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Caso Búfalo NK: inicia la audiencia preliminar contra red ligada al Cartel de Sinaloa

DNCD apresa a "El cojo" con droga y una pistola

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, calificó este sábado como exitosa la sexta versión de la Conferencia del Poder Judicial, y aseguró que sus resultados sentarán las bases de trabajo de este poder del Estado en los próximos 10 años en la construcción de la justicia del futuro.

La Conferencia es un espacio abierto entre el Poder Judicial, los diferentes actores del sistema de administración de justicia y la sociedad, en el cual se dialogó y reflexionó sobre la importancia de una justicia al día que garantiza la dignidad de las personas, además sobre la integridad judicial como un soporte para la legitimidad del Estado de Derecho.

El juez presidente dijo que mucho de los proyectos que se han discutido en la Conferencia ya están en marcha y se empezarán a aplicar en los próximos meses, mientras que los más complejos se irán implementando a medio y largo plazo.

“Vamos a seguir fortaleciendo la ética, la transparencia y la integridad en todos nuestros procedimientos; vamos a eliminar la mora judicial y a usar la digitalización para ser más eficientes y dar una respuesta oportuna a los usuarios, vamos a superar las barreras que obstaculizan el acceso a una justicia abierta y eficiente, para atender las necesidades de todos los sectores de nuestra sociedad”, sostuvo Henry Molina.

Subrayó que el objetivo es poner a las personas en el centro de las instituciones judiciales, desarrollando las capacidades de jueces, juezas y servidores judiciales, y tomar las mejores prácticas internacionales para adaptarla al contexto de República Dominicana.

“Trabajando juntos podemos seguir consolidando la institucionalidad democrática de la República Dominicana y proyectarnos internacionalmente como un ejemplo de seguridad jurídica y cumplimiento de las reglas del Derecho”.

Henry Molina dijo que durante la Conferencia se vieron los avances en la justicia junto a expertos nacionales e internacionales y también se recogió el testimonio juezas, jueces y servidores que impulsan los cambios en el Poder Judicial.

Sobre la Conferencia del Poder Judicial
Durante los tres días de la Conferencia del Poder Judicial participarán 137 expositores nacionales e internacionales, se realizarán 31 paneles, además 23 conferencias, entre otras actividades que se desarrollarán de manera simultánea.

Entre los expositores estuvieron Napoleón Estévez, juez presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana; Anna Blackburne, jueza presidenta de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia EEUU; Pamela Harris, Administradora del tribunal estatal de Maryland (EEUU); Maite Oronoz, jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico; Jeffrey Apperson, vicepresidente de Relaciones Internacionales Centro Nacional de Tribunales Estatales de Estados Unidos de América, entre otros expertos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Venancio Alcántara respalda candidatura a senador de Guillermo Moreno

Publicación Siguiente

Carolina Mejía es recibida con gran entusiasmo en el congreso de Massachusetts

TE RECOMENDAMOSLEER

Mariotti

Mariotti acusa al gobierno del PRM de quebrar a los avicultores

18 de junio del 2023
Jochy Vicente, ministro de Hacienda

Ministro de Hacienda asegura reforma fiscal no afectará sector turismo

8 de octubre del 2024
Carolina m

Carolina Mejía pondera en Cartagena, el rol y liderazgo de la mujer latinoamericana

19 de junio del 2024
Fred Vandleet y Zach Lavine

Se define torneo Play-In en la Conferencia Este

8 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados