Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comisión Nacional de Emergencias da toques finales a “Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres” en taller

Redacción Por Redacción
18 / 04 / 2024
cne

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación exhibe talento estudiantil en la Ruta del Arte en San Francisco de Macorís

Hogar Crea Dominicano rescata de las drogas otras 600 personas

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Pronostican mañana soleada; se esperan lluvias en la tarde en algunas provincias

Presidente Abinader entrega 360 nuevos apartamentos en Ciudad Real, San Luis

En un día donde el país está en bajo alerta por los efectos de una Vaguada, los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), participaron en un taller para la revisión y validación del borrador final del “Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”.

La capacitación contó con el apoyo y financiamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y estuvo encabezada por el presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas y Gabriela Alvarado, representante del PMA en República Dominicana.

Al brindar unas palabras, Salas indicó que este taller buscó revisar y validar los lineamientos y directrices establecidos en la propuesta del borrador de tan importante Plan, asegurando su alineación con las prioridades del Marco de Sendai y la adaptación a la realidad del país, con miras a su aprobación y presentación final, un paso que va a colaborar en la búsqueda de soluciones colaborativas para minimizar pérdidas humanas y promover la resiliencia ante el paso de los desastres.

“El país lleva varios años esperando tener este plan debidamente actualizado en materia de Gestión de Riesgos, que nos ayude a tomar decisiones precisas y efectivas para salvar vidas. Este taller marca el camino hacia la obtención de tan importante pieza, mediante la validación y consenso de todas y todos”, dijo Salas.

De su lado, la representante del PMA en el país, explicó la necesidad de estar mejor preparados para enfrentar situaciones de emergencia como las ocurridas durante toda esta semana en varias provincias producto de las lluvias y de cara a la Temporada Ciclónica, que según expertos será muy activa. Indicó que ya es hora de que República Dominicana cuente con instrumentos alineados a los lineamientos globales para la reducción del riesgo de desastres.

El taller contó con la participación de los 38 miembros de las instituciones que conforman la CNE, quienes, en mesas de trabajo, abordaron los diferentes tópicos del borrador del Plan, para Identificar de manera consensuada los actores pertinentes en cada línea programática y su relación con las metas establecidas; evaluar la viabilidad de lograr los resultados propuestos dentro del plazo establecido y -promover el concepto de acción anticipada.

Sobre el “Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”

 El Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres constituye una herramienta de política pública que contempla objetivos y metas que tienen como propósito definir los lineamientos de las políticas relacionadas con la gestión integral del riesgo y los principios básicos que deben desarrollarse para la ejecución de programas y acciones tendientes a reducir los riesgos existentes, garantizar mejores condiciones de seguridad de la población y proteger el patrimonio económico, social, ambiental y cultural del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Director de la ADESS dice que el 87% de las tarjetas con banda magnética han sido migradas a chip

Publicación Siguiente

Senado pone en circulación libro “Técnica Legislativa en la República Dominicana”

TE RECOMENDAMOSLEER

pujols

Albert Pujols acuerda dirigir al Escogido por próxima dos temporadas

22 de febrero del 2024
davis

LeBron, Russell y Davis comandan victoria de Lakers sobre Atlanta

19 de marzo del 2024
diputado

Proponen reducir de 190 a 137 el número de diputados en RD

5 de agosto del 2024
Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme abril 2024

Promipyme inyecta RD$54.6 millones en la economía local de San Pedro de Macorís

11 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados