Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

COE sube a 16 las provincias en alerta amarilla por vaguada; 10 en verde

Redacción Por Redacción
17 / 04 / 2024
coe

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión del Proyecto de Ley de Alquileres realiza vistas públicas para analizar normativa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 16 las provincias en alerta amarilla a causa de una vaguada que incide en el país y que ha provocado fuertes lluvias. Mientras que 10 permanecen en verde.

Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Espaillat, El Seibo, Puerto Plata y La Altagracia.

Mientras que en verde permanecen: San Juan, San Cristóbal, Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña, La Romana, Dajabón y San José de Ocoa.

El COE detalla que para hoy, continuarán generándose desarrollos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento e incluso probables granizos de dimensiones pequeñas en varias localidades de las regiones noreste, sureste, norte, Cordillera Central y la zona fronteriza.

La entidad exhortó a la ciudadanía abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Encuesta Markestrategia: Abinader 70.3%; Fernández 19.1% y Martínez 7.3%

Publicación Siguiente

Ricardo De los Santos: el escenario político está marcado con resultados que Luis Abinader ganaría con un 70%

TE RECOMENDAMOSLEER

seguruiad

Gerente General del CNSS: “Diez millones de dominicanos se encuentran afiliados a la Seguridad Social”

9 de mayo del 2024
Leonel

Leonel: construcción del canal sobre el río transfronterizo es una provocación al país

13 de septiembre del 2023
sudan

Loul Deng carga financieramente con equipo basket Sudán del Sur

1 de agosto del 2024
haiti

Consejo de Seguridad ONU aprueba fuerza internacional para Haití

2 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados