Lun, 1 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Fedomu, MEPyD y otras 8 entidades del Estado forman mesa para la implementación Ley 368-22

Redacción Por Redacción
15 / 04 / 2024
Mesa Ordenamiento territorial

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo, Pedernales 

Indomet pronostica que vaguada y onda tropical estarán generando aguaceros y tronadas este domingo

Sonia Guzmán: Lucha política e intereses en congreso de EU impiden confirmación embajadora norteamericana en RD

Indomet emite alerta de calor

Propeep arriba a su Jornada de Inclusión Social número 200 bajo la gestión de Robert Polanco

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, encabezó este lunes, junto al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pavel Isa, el encuentro realizado en el marco del Consejo Directivo de Fedomu, donde se presentaron las instituciones que conforman la Mesa de Articulación Intergubernamental para la implementación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.

Esta mesa, propuesta por Fedomu y el MEPyD, es concebida como un espacio de diálogo y coordinación entre diferentes entidades del Gobierno central y los gobiernos locales para la implementación de dicha Ley, la cual fue promulgada el 22 de diciembre de 2022.

Está integrada por los ministerios de Economía, Turismo, Agricultura, Industria, Comercio y Mipymes, Energía y Minas, representados por sus titulares Pavel Isa, David Collado, Limber Cruz, Víctor -Ito- Bisonó, Antonio Almonte, respectivamente.

También, por los ministerios de Obras Públicas, Medio Ambiente y Viviendas y Edificaciones, representados por los señores Carmen Guzmán, José Antonio Elías González y Ernesto Mazara, respectivamente, así como Fedomu y la Liga Municipal.

El crecimiento de la mancha urbana de las ciudades cabeceras de provincia, el incremento de los conflictos de uso de suelo urbano, el incremento de la vulnerabilidad ante riesgos de eventos naturales, la ocupación de suelos de vocación agrícola, la conurbación de territorios municipales, las dificultades para garantizar la cobertura de servicios públicos de calidad son el resultado de los vacíos de políticas públicas orientadoras en materia del ordenamiento territorial, y por lo que se ha creado esta mesa de trabajo.

Otros fines de interés de la conformación de la mesa son promover la cooperación, la coordinación y la toma de decisiones conjuntas entre los actores sectoriales y gobiernos locales para implementar y desarrollar procesos de ordenamiento y desarrollo territorial.

Asimismo, fortalecer el rol de los ayuntamientos en la gestión del uso de suelos, y generar los mecanismos necesarios para una buena coordinación entre los diferentes niveles de gestión y las distintas instituciones que allí intervienen para la implementación de políticas de ordenamiento en los municipios.

En su discurso, Kelvin Cruz destacó que “hoy es un día histórico, ver conformado un espacio en el que se articulen las principales sectoriales del Estado y los ayuntamientos, es un hito en el cambio de cultura de la gestión del Estado, un hito para romper con la visión centralista y aislada del desarrollo, para dar paso a un modelo más eficiente, coordinado, respetuoso de los roles y competencias”.

También, destacó que para Fedomu es una prioridad impulsar la Ley de ordenamiento territorial y fortalecer los ayuntamientos para que asuman esta competencia de manera eficiente.

En sus palabras, el ministro Pavel Isa indicó que para avanzar a mayor velocidad en la aplicación de la Ley 368-22 debe el Gobierno, los municipios, el sector privado y la sociedad civil actuar en conjunto.

“Hemos avanzado bastante con el Plan Nacional de Ordenamiento del Territorio, en las Normas Subsidiarias y el reglamento, además de disponer de guías para formular planes de Ordenamiento Territorial en más de 15 municipios”, señaló.

Asimismo, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, aseguró que la municipalidad está en su mejor momento, y que con la conformación de esta mesa se demuestra que el Gobierno y los gobiernos locales dan un paso trascendental para planificar y ordenar el territorio, y al mismo tiempo resaltar el esfuerzo de todos para que esta Ley se cumpla.

Los ministros David Collado, Antonio Almonte, Limber Cruz, y Víctor -Ito- Bisonó expresaron su agradecimiento a los presidentes de Fedomu y la LMD por esta iniciativa, comprometiéndose a apoyar todos los procesos que se desprendan de esta mesa de trabajo, por lo que están convencidos de que “podemos hacerlo mejor y por tan razón nos comprometemos a cumplir con el cumplimiento de esta Ley”.

Durante el acto protocolar, las palabras de salutación estuvieron a cargo de la directora ejecutiva de Fedomu, Laura Reyes, quien resaltó el interés de esa institución en continuar con el fortalecimiento de las políticas públicas, promoviendo así mayor dinamismo entre el Gobierno central y los gobiernos locales en procura de que la gente viva mejor en sus territorios.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Desaparece PRD en Elías Piña; renuncia su único alcalde y dos secretario general

Publicación Siguiente

Diputado Luis Gómez dice presidente Abinader tiene la reelección garantizada

TE RECOMENDAMOSLEER

onamet

Indomet dice tiempo estable en los próximos días por incidencia de sistema de alta presión

12 de enero del 2025
DGII

DGII celebra tercera versión del “Día Escolar de la Cultura Tributaria”

28 de octubre del 2023
sns

El SNS realiza más de 50 mil pruebas para detección cáncer de mama y próstata

30 de abril del 2023
Enny romero

Enny Romero, votado como Lanzador del Año

9 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados