Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Senado realiza panel sobre Inteligencia Artificial para fomentar la innovación y competitividad tecnológica

Redacción Por Redacción
11 / 04 / 2024
marleny castillo regalado

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

República Dominicana y España impulsan proyecto satelital reducirá brecha digital en zonas rurales

Nueva estafa en Instagram busca robar cuentas haciéndose pasar por soporte de Meta

República Dominicana alcanza el primer lugar en regulación digital

Gobierno lanza proyecto “Soberanía 4.0” para mitigar interferencias de emisoras haitianas en suelo dominicano

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó este jueves el panel “Innovación Legislativa en la Era Digital: un diálogo sobre Inteligencia Artificial”, en el que cinco (5) expositores y sus relatores abordaron los temas de desarrollo, importancia, aplicación y protección de datos en la Inteligencia Artificial (IA).

La actividad fue coordinada por la Dirección de Recursos Humanos del Senado junto a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI), representada por Catalina Andújar, directora del Capítulo República Dominicana.

Durante el discurso inaugural, el presidente del Senado, resaltó la responsabilidad de la Cámara Alta de crear y modificar leyes para regular las actividades digitales, fomentar la innovación y la competitividad tecnológica, respetando los valores y derechos fundamentales.

“Tenemos la encomienda constitucional de proteger los datos, garantizar la privacidad, cuidar el uso ético de las informaciones, promover la ciberseguridad, los derechos digitales, la libertad de expresión en línea, el acceso a la información y la neutralidad de la red”, subrayó.

Ricardo de los Santos apuntó que la velocidad vertiginosa de los cambios en la tecnología y sus complejidades técnicas, dificultan el proceso legislativo, concepto de territorialidad de la ley, y la quiebra ante la era digital, porque el Internet no conoce fronteras.

El senador por la provincia Sánchez Ramírez aseguró que, debido a los avances de la era digital, se hace necesario abordar estos temas para adaptar la tecnología a los nuevos tiempos, así como para saber cómo afrontar los retos que trae consigo.

“Este tema es de relevancia creciente en el contexto contemporáneo, pues con tan rápido avance de la tecnología y su influencia en todos los renglones sociales, se torna imperativa la necesidad de adaptar el marco normativo para poder abordar los nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrecen la era digital, como la inteligencia artificial”, expresó De los Santos.

Aprovechando los avances de la tecnología, de manera virtual desde Madrid, España, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero agradeció al Senado por su colaboración para realizar el evento, y destacó la labor del Senado en la búsqueda de opiniones de un tema trascendental como la tecnología y la inteligencia artificial.

El ejecutivo de la OEI agradeció al presidente del Senado, “mi amigo Ricardo de los Santos, por sus esfuerzos para llevar a cabo esta actividad, es muy destacable el hecho de que el Senado de un país se anticipe a las demandas de los ciudadanos, y desde esa tribuna se apruebe un diálogo importante y riguroso, formado sobre la visión de regulaciones y recomendaciones que siguen los organismos internacionales para la protección de los derechos humanos, lograr una pieza legislativa para el bien común de la República Dominicana, en una materia muy innovadora y muy disruptiva".

En el panel participaron como expositores César Moliné Rodríguez, director de Ciberseguridad, que abordó aspectos de “Gobernanza e IA en la Administración Pública e Infraestructura Tecnológica”; Ian Manuel Franjul Medina, quien expuso sobre “La IA aplicada para la mejora y el avance del talento humano más I+A+D”; el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad Justicia y Transparencia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, que disertó el tema “Protección de Datos, Privacidad y Legislación Oportuna en línea con la UNESCO”; el Dr. Pablo Mella a quien le correspondió argumentar sobre la “Ética en la aplicación y uso de la Inteligencia Artificial”; y Darwin Castillo, con su ponencia “La IA y su impacto en los sectores productivos y las alianzas públicos privadas”.

De los expositores sirvieron como relatores Franklin Peña, senador por San Pedro de Macorís; el investigador Kiero Guerra Peña; José Armando Tavárez, director de BDO Digital; Omar Méndez, director del ITLA; y Leonardo Javier, director de Representación del Senado; mientras que las conclusiones estuvieron a cargo de la exministra de Educación, Jacqueline Malagón.

En la actividad participaron, además, Catalina Andújar, directora del Capítulo República Dominicana de la OEI, el senador por la provincia Peravia, Milcíades Franjul, estudiantes del Liceo Experimental O&M y del Instituto Politécnico Ángeles Custodio, directores, encargado y colaboradores del Senado.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cesfront detiene 117 haitianos indocumentados en operativo fronterizo en Dajabón

Publicación Siguiente

El CEA traspasa a Fuerzas Armadas terrenos para la construcción de 10,000 viviendas para militares y sus familiares

TE RECOMENDAMOSLEER

Leidsa Santiago

Leidsa entrega RD$19 millones al ganador número 455 del Loto

8 de enero del 2024
ABEL MARTINEZ en SAN JUAN

Abel Martínez afirma que el campo dominicano solo tiene un problema y se llama gobierno del PRM

3 de abril del 2023
cine rd

Caribbean Cinemas rinde homenaje a 5 figuras del cine en el Paseo del Cine Dominicano Downtown

14 de noviembre del 2023
cruz

Ministro Kelvin Cruz se reúne con la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados

24 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados