Lun, 3 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

La JCE anuncia primera prueba regional del cómputo electoral de cara a elecciones presidenciales y congresuales

Redacción Por Redacción
06 / 04 / 2024
JCE prueba computos

ARTICULOSRELACIONADOS

COE mantiene nueve provincias y el Distrito Nacional en alerta verde por posibles aguaceros locales

Tensión bélica se expande en aguas del Caribe creando ambiente de tensión

Indomet prevé precipitaciones escasas en la mañana, mientras algunos aguaceros en la tarde

MINERD mantiene suspensión de docencia en San José de Ocoa y en comunidades de Barahona

Presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud, director del INAPA, inauguran planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio Pimentel, Duarte

La Junta Central Electoral (JCE) anunció que realizará la primera prueba regional del cómputo electoral el próximo 13 de abril con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, con el propósito de comprobar el funcionamiento de los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET).

La prueba se realizará en 1,700 Colegios Electorales de 90 demarcaciones en 50 municipios de las 32 provincias del territorio nacional y estarán trabajando más de 4,493 personas: 64 supervisores de informática y técnicos de soporte, 32 supervisores de elecciones, 447 técnicos de recintos, 1,700 suplentes de secretarios, 1,700 presidentes de colegios, 500 de seguridad militar y civil, 50 responsables del cómputo electoral en la JCE y miembros de 50 Juntas Electorales.

La prueba del cómputo electoral constará de dos momentos: el primero, será a las 10:30 de la mañana; y el segundo, se llevará a cabo a las 12:00 del mediodía.

La primera prueba regional del cómputo electoral permitirá también verificar la implementación del sistema de logística aplicado a los kits de votación; la implementación de los dashboards o panel de la mesa de ayuda electoral; la validación de la aplicación de los procedimientos para la elaboración de los Kits Electorales; la validación del proceso de capacitación de los técnicos de recintos y los técnicos de clonado.

Además, la prueba debe constatar la validación del proceso de capacitación de equipos de control de calidad que estarán trabajando en el clonado de los kits de votación; probar la infraestructura del ecosistema electoral; probar la transmisión desde los Colegios Electorales; verificar los procedimientos de continuidad de las operaciones, confirmar el proceso de recuperación de las EDET y la recuperación de fallos en el Data Center Principal del órgano electoral.

El panel del proceso (dashboard) del ejercicio de comprobación del buen funcionamiento del sistema desde la digitación de los datos de las votaciones en los dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) inicia con la instalación de los equipos y continúa con la configuración de los mismos, la transmisión de los resultados sin divulgación, la divulgación de los resultados, el proceso de sustitución de las Edet hasta el “failover de los servidores”, al simular una falla en los equipos de recepción de resultados y redirigir todo el tráfico hacia el lugar de respaldo.

Impresión de boletas iniciará este martes

Por otro lado, el inicio del proceso de impresión de las boletas electorales para las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, está pautado para comenzar este martes 9 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana.

“De cara a la logística electoral, nosotros pretendemos que la próxima semana, al filo del 9 de abril, tener ya preparado el montaje para iniciar la impresión de las boletas electorales; estamos organizando toda la estructura interna para hacer ese proceso”, expresó el director de Elecciones del órgano electoral, Mario Núñez, al ser abordado por la prensa.

Para las elecciones de mayo se imprimirán más de 24 millones de boletas para los niveles presidencial y congresual (senatorial y de diputaciones).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Condenan a 30 y 15 años de prisión a cuatro que se le ocuparon 100 kilogramos de cocaína en Santiago

Publicación Siguiente

Miguel Vargas: “Presión factores de poder y de la oposición llevan gobierno a legalidad”

TE RECOMENDAMOSLEER

asmin Aquino senador

Asmín Aquino llama a diputados de Monte Plata “ponerse los pantalones” y aprobar ley que declara a la provincia ecoturística

14 de julio del 2023
Palacio Justicia Higuey

Autoridades arrestan a un ciudadano ruso vinculado al proyecto “Lakhta” o “La Compañía”

19 de septiembre del 2025
Arroz

Factorías de arroz garantiza estabilidad en precios del cereal y suministro para los próximos meses

14 de noviembre del 2024
luis abinader

El retiro oportuno de la ley de Modernización Fiscal por parte del presidente Abinader

20 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados