Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

JCE señala los delitos electorales a evitar en próximas elecciones

Redacción Por Redacción
04 / 04 / 2024
jce

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal

Diputado Vicente Sánchez afirma SeNaSa no está quebrado

DXC escoge sus principales autoridades durante Asamblea Nacional Ordinaria

Presidente Abinader y Danilo Medina repasan situación de Haití y acciones internacionales

Ismael Reyes asegura que “La movilidad no se resuelve por partes: el caos urbano exige visión y no parches”

La Junta Central Electoral (JCE) alertó este jueves en sus redes sociales de una serie de delitos electorales recurrentes en el país que tratarán de evitar en los comicios presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.

El organismo explica en un video que el hecho de “obstaculizar, sugestionar o intimidar” a una persona antes o después del voto, publicar la elección, comprar o vender una cédula, amenazar para que otra persona vote a uno u otro partido y pedir favores por el voto se considerarán delitos electorales y la condena podría llegar a ser de cárcel.

Además, la Junta pide que si cualquier ciudadano ve pruebas o indicios de alguno de estos delitos lo denuncien ante la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales.

Con esto, la Junta Central Electoral quiere evitar la compra de votos como ya ocurrió en la elecciones municipales del pasado 18 de febrero, comicios que contaron con una Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pudo comprobar ciertas ilegalidades.

En concreto, los integrantes del grupo de observadores pudo corroborar que la compra de votos por parte de las fuerzas políticas y el asedio a los votantes en los alrededores de los lugares de votación fueron una realidad, algo que ya ocurrió en elecciones anteriores.

Un total de 8,145,548 votantes están llamados a participar en las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 19 de mayo, que supondrán la impresión de más de 24 millones de boletas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader encabezará actos patrióticos en Santiago

Publicación Siguiente

Juan Luis Guerra lanza la banda sonora de “Capitán Avispa”

TE RECOMENDAMOSLEER

MAP

MAP deja sin efecto suspensión laboral en oficinas públicas

20 de diciembre del 2023
dalton

Los Lakers encontraron una joya en Dalton Knecht

22 de noviembre del 2024
reinas ante alemania

Puerto Rico vence a República Dominicana en Panam de voleibol

13 de agosto del 2023
Ligia Bonetti (1)

Ligia Bonetti destaca innovación, disrupción y sostenibilidad como pilares empresariales y sociales

15 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados