Sáb, 1 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Puerto Príncipe sigue en manos de las bandas armadas

Redacción Por Redacción
27 / 03 / 2024
Haiti

Policías haitianos enfrentan a protestantes

ARTICULOSRELACIONADOS

Está en veremos la asistencia de Trump a la Cumbre de las Américas: EE.UU no lo confirma aún

Trump reduce los aranceles a China y anuncia fin de "bloqueo de tierras raras"

El Senado de Estados Unidos aprueba revocar los aranceles a Canadá

Tragedia por Melissa: 25 muertos en Haití, graves daños en Jamaica y Cuba

Lula dice que su reunión con Trump fue "excelente" y confirma el inicio de negociaciones

El centro de Puerto Príncipe ha quedado abandonado a manos de las bandas armadas y ni siquiera la Policía acude ya a la zona, en una ciudad donde el pasado martes hay farmacias, clínicas o escuelas atacadas e incendiadas, pese al estado de emergencia en vigor y el toque de queda prorrogado hoy.

Los alrededores del Hospital Universitario Estatal de Haití, abandonado desde hace cerca de un mes, fueron blanco de los grupos armados pertenecientes a la coalición ‘Vivre Ensemble’ (‘Vivir juntos’), que encabeza el poderoso Jimmy Cherizier, alias Barbecue.

En la zona, un colegio, clínicas, farmacias y decenas de casas fueron saqueadas e incluso incendiadas por las bandas, al igual que una escuela de arte y decenas de automóviles en los alrededores del centro de la ciudad, con el consiguiente aumento de la tensión y la huida de los residentes.

Según informó la Policía Nacional de Haití (PNH), en las operaciones llevadas a cabo entre el 29 de febrero y el 26 de marzo, 17 supuestos bandidos fueron abatidos (entre ellos los jefes de banda Ernst Julmé, alias Ti Greg, y Makandal), se confiscaron 17 armas (incluidos fusiles de calibre 12, AK47, pistolas de 9 milímetros y M4) y se decomisó un vehículo.

El comandante en jefe de la PNH, Frantz Elbé, ha dado instrucciones a las unidades especializadas de intensificar las operaciones para proteger las vidas y bienes de la población.

La violencia no cesa, pese a que en el departamento del Oeste, donde se encuentra Puerto Príncipe, rige el estado de emergencia entre el 7 de marzo y el 3 de abril.

Además, fue prorrogado hasta el viernes el toque de queda, de las 19:00 a las 06:00 hora local (23.00-10.00 GMT), una medida de la que quedan excluidos los agentes de la fuerza pública de servicio, el personal de las ambulancias, los trabajadores sanitarios y los periodistas debidamente identificados.

Durante el estado de emergencia están prohibidas, tanto de día como de noche, las manifestaciones en la vía pública y las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para hacer respetar el toque de queda y detener a los infractores.

Pacientes en un hospital abandonado

A pesar del cierre del hospital público, allí quedan todavía algunos pacientes abandonados a su suerte sin que les atiendan los médicos, quienes huyeron de la zona hace aproximadamente un mes.

“Estoy aquí. Estoy enfermo. No encuentro ningún médico que nos atienda. Nos han abandonado”, dice a EFE uno de los pacientes.

La violencia prosigue en Haití y tiene repercusiones también en las condiciones de vida de los ciudadanos, tanto en lo que se refiere al acceso a los servicios sanitarios como al incremento de la inseguridad alimentaria, en medio de las voces de alarma de las organizaciones humanitarias.

Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la escalada de la violencia armada en diferentes regiones de Haití está provocando un mayor riesgo de que empeore aún más la crisis nutricional en el país y en los departamentos de Artibonite y Oeste, donde se encuentra Puerto Príncipe, está limitando la entrega de ayuda y contribuyendo al colapso de un sistema sanitario ya debilitado, factores todos ellos que amenazan de forma inminente la vida de más de 125.000 niños en riesgo de desnutrición aguda grave.

“La situación está creando una crisis sanitaria y nutricional que podría costar la vida a innumerables niños”, advierte Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, quien afirma que “miles de niños están al borde del abismo, a pesar de que los suministros vitales están listos para ser distribuidos en cuanto cese la violencia y se reabran las carreteras y los hospitales”.

Unicef subraya que “la población de Haití necesita urgentemente seguridad para poder acceder a los servicios vitales de los que depende y para que los trabajadores humanitarios puedan llegar a los niños y familias que los necesitan desesperadamente”.

Mientras tanto, sigue sin concretarse el consejo presidencial de transición de Haití, en medio de altas y bajas de sus miembros, debates internos y sin fecha para la elección del presidente de esta institución.

A la dimisión del consejo presidencial de Dominique Dupuy ante los comentarios machistas y sexistas, las críticas y las amenazas de muerte recibidas por la única mujer que formaba parte de la institución y su sustitución por el diplomático Smith Augustin se suma ahora la retirada de uno de los observadores, René Jean-Jumeau, del Rassemblement pour une Entente Nationale et Souveraine (Agrupación por un Entendimiento Nacional y Soberano, REN).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El triple-doble y desempate de Reaves ayuda a que los Lakers superen a los Bucks en tiempo extra

Publicación Siguiente

Ambiente soleado y pocas lluvias para este miércoles

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis Abinader

Abinader destaca que por primera vez un presidente ordena a Contraloría publicar auditorías

26 de junio del 2023
lluvias monte plata

El COE: Vaguada deja 2,914 viviendas afectadas y 15,984 personas movilizadas

6 de mayo del 2025
David Collado turismo

RD ha recibido 8,245,189 turistas de enero a octubre; se espera completar 10 millones este año

1 de noviembre del 2023
anitaa

Fallece la pionera de la TV dominicana Anita Ontiveros

3 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados