Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

TSA conoce amparo de extrema urgencia sobre financiamiento público de los partidos políticos

Redacción Por Redacción
24 / 03 / 2024
prd

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal

Diputado Vicente Sánchez afirma SeNaSa no está quebrado

DXC escoge sus principales autoridades durante Asamblea Nacional Ordinaria

Presidente Abinader y Danilo Medina repasan situación de Haití y acciones internacionales

Ismael Reyes asegura que “La movilidad no se resuelve por partes: el caos urbano exige visión y no parches”

El pasado jueves 21 de marzo de 2024, los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) estuvieron representados en la audiencia de fondo celebrada por ante la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), con motivo de la acción de amparo de extrema urgencia incoada por dichas organizaciones políticas en procura de la tutela de sus derechos fundamentales, vulnerados de forma flagrante ante la arbitrariedad protagonizada por el Gobierno central y el Congreso Nacional al suspender parcialmente la provisión de la contribución estatal que manda la Ley núm. 20-23, Orgánica de Régimen Electoral.

En el proceso figuraron como partes accionadas la Junta Central Electoral (JCE), el Ministerio de Hacienda (MH) y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES).

En la referida audiencia, dichas organizaciones políticas cuestionaron la inconstitucionalidad del artículo 51 de la Ley núm. 80-23, sobre Presupuesto General del Estado al año 2024, por ser contrario a los principios de razonabilidad y pro-participación, contemplados en los artículos 40.15 y 74.3 de la Constitución. A juicio de los partidos accionantes, resulta profundamente irrazonable y desproporcional que, en año electoral, se suspenda el suministro de los fondos que la Ley núm. 20-23 prevé para asegurar la participación efectiva de los partidos en el certamen electoral.

El pedimento de control difuso de constitucionalidad se hizo acompañar de un pedimento expreso de protección de los derechos fundamentales a la participación política y a elegir y ser elegibles, de los cuales son titulares los partidos políticos, de conformidad con lo establecido en los artículos 22.1, 47 y 216 de la Constitución. El alegato básico, en este punto, es que la medida de suspensión mina la participación política, obstaculiza el ejercicio del derecho al sufragio, pervierte el tablero político, desequilibra el terreno de juego y desnaturaliza la competencia electoral. Todas estas, variables fundamentales para una democracia vibrante, dinámica y empoderada como la dominicana.

El Gobierno, el Congreso y la Junta Central Electoral han pretendido justificar la situación en el déficit presupuestario y fiscal que hoy aqueja al Estado dominicano. Sin embargo, a juicio de los partidos accionantes, deviene esencialmente irrazonable adoptar la medida de suspensión en un año en el que se espera una competencia electoral férrea e intensa, en el marco de la cual los partidos de oposición aspiran a reconducir la vida del pueblo dominicano y retornarla a la senda de progreso y desarrollo que promete la Constitución vigente.

El expediente en cuestión ha quedado en estado de fallo. Los jueces de la Segunda Sala del TSA se reservaron su decisión sobre el caso y convocaron a su lectura para el mediodía de este lunes 25 del mes y año en curso.

El PRD queda a la expectativa de una decisión judicial que se antoja clave para el devenir de la democracia dominicana.

Esta organización confía plenamente en que los jueces apoderados adoptarán la decisión más cónsona con el proyecto constitucional y tutelarán los derechos vulnerados de forma burda por las instituciones estatales puestas en causa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

José del Castillo vaticina volverá a ganar la senaduría de Barahona

Publicación Siguiente

SNS ofrece asistencia psicológica a internos de la Penitenciaria La Victoria, afectados por incendio

TE RECOMENDAMOSLEER

luis gil

Profundidad en el pitcheo abridor de Yankees ya se pone a prueba

9 de marzo del 2025
regidor Walky Cuevas Charles

Procuraduría Antilavado incauta inmueble de más de RD$25 millones a regidor vinculado a red de narcotráfico

25 de abril del 2025
Raquel pena

Raquel Peña: “nosotros no somos de planes, somos de soluciones”

24 de abril del 2024
dallas

Dallas vence a Oklahoma 117-116 para llegar a la final del Oeste

19 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados