Mar, 28 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

DGII y BID celebran “Foro de Diálogo con los Grandes Contribuyentes”

Redacción Por Redacción
21 / 03 / 2024
Director de la DGII, Luis Valdez Veras

ARTICULOSRELACIONADOS

República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios

Instituciones avanzan en validación de la política y estrategia nacional de turismo sostenible de RD

Aduanas continúa trabajando para garantizar suministros

Tormenta Melissa: Informe preliminar agropecuario indica pocos daños en zonas productivas del Sur

Juan Hubieres desmiente aumento de pasajes en transporte público de zona norte de Santo Domingo

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebraron el “Foro de Diálogo con los Grandes Contribuyentes”, con miras al diseño de un Programa de Cumplimiento Colaborativo (PCC) para fortalecer los principios de cooperación, confianza, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia entre contribuyentes y autoridades fiscales.

Al encabezar la apertura del evento, el titular de la DGII, Luis Valdez Veras, explicó que en el país se ejecutará un PCC piloto por dos años, el cual afirmó será beneficioso tanto para la institución como para los contribuyentes.

“El Programa es un beneficio 360, donde la DGII y los contribuyentes establecerán una nueva versión de relación aún más cercana, basada en la cooperación, mayor compresión del negocio, mejoras en la gestión de riesgos de cumplimiento, en la eficiencia de riesgos fiscales, en la utilización de los recursos, aumento reputacional, solución de conflictos y mejoras el clima de inversión extranjera directa”, indicó el servidor público.

Sostuvo que el diseño del plan conllevará consultas con los grandes contribuyentes y la revisión de las disposiciones legales con el rigor que amerita un proyecto de esta naturaleza.

Valdez Veras dijo que otro aspecto importante de las acciones que llevarán a cabo durante la implementación del PCC es la definición de un Marco de Control Fiscal (MCF), conforme las buenas prácticas internacionales y para mayor certeza jurídica.

El titular de la entidad recaudadora citó otros puntos importantes durante la exposición de su tema titulado: “Cumplimiento Colaborativo en la República Dominicana. La Visión de la DGII”, donde señaló, además, que el proyecto se basa en la confianza y en la transparencia.

“La implementación de este programa en nuestra Administración Tributaria: es un cambio nunca visto. Es llevar nuestro eje estratégico a otro nivel”, aseguró durante su presentación, refiriéndose a la cercanía a los contribuyentes.

De su lado Miguel Baruzze, jefe de Operaciones del BID, felicitó al país por dar los primeros pasos en esta iniciativa que ayuda a eliminar los efectos negativos de la rigurosidad del sistema tradicional de fiscalización.

Dijo que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han tenido éxito en la aplicación del PCC de ahí que el BID garantiza apoyo a las naciones que decidan aplicarlo.

El foro es un encuentro estratégico que congregó a autoridades fiscales y grandes contribuyentes con el propósito de abordar aspectos fundamentales del cumplimento tributario. De igual manera, se busca fomentar la colaboración y el intercambio de mejores prácticas para garantizar un cumplimiento fiscal efectivo y equitativo.

Las actividades se desarrollaron durante toda la semana con la participación de expertos de España, Brasil, Panamá, Perú, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Republica Dominicana, así como funcionarios de la DGII, del BID y del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y representantes del empresariado dominicano.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio de Hacienda destruye más de 1,200 equipos que operaban de forma ilegal en juegos de azar

Publicación Siguiente

Leonel pide investigación y se solidariza con familias de las víctimas del incendio en cárcel La Victoria

TE RECOMENDAMOSLEER

Marranzini

Designan a Celso Marranzini presidente del CUED

3 de enero del 2024
rio masacre

Arquitecta del canal de Juana Méndez dice obra representa símbolo de resistencia sobre RD

27 de septiembre del 2023
JCE sede sd

JCE da otro chance a partidos de oposición para que presenten por escrito propuestas sobre reservas

16 de mayo del 2023
lluvias indomet

Vaguada y onda tropical puede causar precipitaciones significativas e inundaciones

29 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados