Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministro de Salud: el mejor escenario para enfrentar dengue es “ahora” con la integración de todos los sectores

Redacción Por Redacción
21 / 03 / 2024
dengue

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

El doctor Víctor Atallah, ministro de Salud aseguró este miércoles que el país en estos momentos cuenta con el mejor escenario para enfrentar el dengue, si se integra a todos los sectores con una visión común de trabajo y acciones de prevención coordinadas.

Durante una reunión para presentar el Plan Nacional para Dengue a diversas instituciones, públicas, privadas y de la sociedad civil, con participación de miembros del Gabinete de Salud y del COE, el funcionario explicó que pese a la situación del dengue en la región, en el país se puede minimizar el impacto negativo de esta enfermedad con acciones de prevención oportuna.

“Hay un panorama difícil en la región, pero también nosotros estamos ante el mejor escenario y eso es lo que nos va a permitir a cada uno de nosotros convertirnos en eje importantísimo de solución. Con responsabilidades compartidas y aseguramos que no va a faltar recursos para enfrentar cualquier situación” resaltó.

Reconoció la importancia de integrar en las acciones preventivas a  la comunidad, la sociedad civil, el sector privado, el Colegio Médico, a través de sus sociedades especializadas y el sector académico, y desde el gobierno se está en la mejor disposición de contar con la colaboración de todos.

“No hay forma del Ministerio vencer solo, el dengue, todos somos parte de una responsabilidad y compromiso con la nación, si  la comunidad no se integra por  múltiples vías, a través de la academia, las escuelas, iglesias y el liderazgo comunitario, y la familia para prevenir el dengue desde la atención,  educación y las acciones de descacharrización en los diferentes sectores, además del apoyo que nos brindan los organismos internacionales como la OPS,  USAID, entre otros” indicó.

El “Plan Nacional para Dengue” está concebido para abordar la enfermedad en dos líneas programáticas: las intervenciones sociales (descacharrización, abatización, fumigación) y atención oportuna, mediante capacitación de personal de salud, integración de la academia y actualización de los protocolos de atención.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo  que “Todo ese acompañamiento, supervisión, va dirigido a orientar a la población sobre prevención e información  a la población sobre los signos de alarma para evitar gravedad en los casos, garantizar la aplicación efectiva de los protocolos de atención y las intervenciones sociales”.

La representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud OPS, doctora Alba María Ropero, dijo que el organismo brindará el apoyo necesario para el abordaje integral del dengue.

“Un aspecto que resalta la estrategia de gestión integral y en lo que estamos aportando es en la coordinación intersectorial, abogacía para la gestión de recursos, movilización, alianzas, desarrollo de capacidades y también en el manejo clínico de dengue”.

Durante el encuentro tuvo palabras de motivación, el director de Operaciones del  Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Erdwin Robert Olivares, quien reafirmó el compromiso de esa entidad de coordinar las acciones de intervención social con los demás organismos.

Mientras que representantes de la iglesia católica, del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Ministerio de Agricultura,  Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP), de la Junta de Vecinos de la Loma del Chivo, Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), y de la alcaldía de Santo Domingo Este, entre otros participantes, mostraron su apoyo a la estrategia y sugirieron que las acciones preventivas sean constantes.

Participaron Santiago Hazin, director de SENASA, el doctor Edinson Feliz, director del Servicio Metropolitano de Salud, y los viceministros de Salud, José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad y Miguel Rodríguez Viñas, de Fortalecimiento y Desarrollo, entre otros funcionarios y encargados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputados aprueban resolución respaldando acciones del Estado dominicano ante la crisis haitiana

Publicación Siguiente

TNR presenta servicio de asistencia técnica a principales entidades financieras del país

TE RECOMENDAMOSLEER

Hipolito

Hipólito Mejía señala retos del país en formular Políticas Públicas sustentadas en el rigor científico y compromiso social

10 de febrero del 2024
tkg

TKG brilla en el torneo invitacional Miami Grit Classic

13 de febrero del 2025
Fellito CAASD

Caasd realiza jornada simultánea de limpieza de cañadas en el GSD

11 de diciembre del 2023
margot

Manuel Margot cambiado de Dodgers a Twins

26 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados