Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado modifica Ley 613-16 que aumenta a dos años licencia de porte y tenencia armas de fuego

Redacción Por Redacción
19 / 03 / 2024
senado

ARTICULOSRELACIONADOS

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto que modifica el artículo 21 de la Ley 631-16 para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados, para extender de un año a dos, la vigencia de la licencia para el porte y tenencia de armas fuego.

El considerando segundo del proyecto de ley establece que actualmente el plazo de vigencia de la licencia de porte y tenencia de armas de fuego es de un año, es decir, que se trata de un plazo excesivamente corto, lo cual obliga a los ciudadanos a realizar las gestiones para su renovación de forma casi permanente.
El considerando tercero argumenta que conviene que la administración pública diseñe e implemente políticas públicas menos gravosas para los ciudadanos y ejerza un efectivo control de las armas.
La iniciativa, de la autoría del senador Alexis Victoria Yeb, refiere que es deber de los entes y órganos del Estado desarrollar permanentemente políticas públicas para regular el control de las armas, prevenir la comisión de crímenes y delitos, garantizar la seguridad en el territorio nacional, promover la convivencia armónica entre los ciudadanos, procurar el mejoramiento de las familias dominicanas, y preservar la vida humana y los bienes.

El Pleno Senatorial aprobó además, en primera lectura, el proyecto que crea los Distritos Judiciales de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, iniciativa del senador Antonio Taveras Guzmán de la provincia Santo Domingo, cuyo objetivo es garantizar la atención efectiva al requerimiento de los servicios judiciales por parte de los habitantes de los distintos municipios.

Lo senadores también aprobaron en primera lectura el proyecto que establece los actos correspondientes a los poderes Ejecutivo y Legislativo a ser publicados en la Gaceta Oficial, iniciativa presentada por los senadores Félix Bautista y Franklin Rodríguez.

Otro proyecto aprobado es el que crea el Boletín Oficial del Estado para la publicación de leyes modificadas, que tiene por objeto regular lo relativo a la publicación íntegra de leyes modificadas, de la autoría del senador Santiago José Zorrilla.

Los legisladores sancionaron el proyecto que designa con el nombre Marcio Veloz Maggiolo, el edificio del Ministerio de Cultura, del senador Alexis Victoria Yeb; así como el proyecto que designa con el nombre de Luz Mirla Javier Reyes, el liceo del municipio El Valle, provincia de Hato Mayor, del senador Cristóbal Castillo.

En los trabajos legislativos se aprobó el proyecto mediante el cual se designa con el nombre de Ramón Matías Mella y Castillo, el edificio principal que alberga el Ministerio de Defensa, presentado el senador Franklin Rodríguez.

Otra iniciativa acogida favorablemente es la que designa con el nombre de doctor Juan Belarminio Rodríguez Álvarez (Chiquitín), el tramo comprendido desde la calle Pimentel hasta la calle Proyecto, en el barrio Las Colinas, de San Fernando de Montecristi, presentado por el senador Ramón Pimentel Gómez.

En primera lectura fue aprobado el proyecto que designa con el nombre de doctor Norman Augusto de Castro Cotes, la calle 1ra., comprendida entre la calle profesor León Beras y la calle 26 de febrero, de la ciudad Santa Cruz de El Seibo, provincia El Seibo, del senador Santiago José Zorrilla.

Los senadores sancionaron el proyecto que designa con el nombre José Loweski Paulino (Quiquín), el edificio de la gobernación provincial de Elías Piña, de la autoría del senador Yván Lorenzo.

Eficiencia energética
El Pleno Senatorial aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley de Eficiencia Energética, que tiene por objetivo fomentar y promocionar el uso eficiente de energía, mediante la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo sostenible de la nación, del senador Félix Ramón Bautista Rosario.

Otro proyecto aprobado es el que ordena la colocación del valor energético de los alimentos en restaurantes y otros lugares de expendio, que establece las reglas para la identificación del valor calórico de los alimentos terminados expedidos en restaurante y en otros centros de expendio, del senador Alexis Victoria Yeb.

Otra pieza sancionada es el proyecto que declara la provincia María Trinidad Sánchez, provincia Ecoturística, del senador Alexis Victoria Yeb; y el proyecto de ley que declara la ciudad de Hato Mayor del Rey como “La Capital del Cítrico”, del senador Cristóbal Castillo.

En la sesión se aprobó el proyecto que designa con el nombre de doctor Hugo Álvarez Valencia, el Palacio de Justicia del Distrito Judicial de la provincia La Vega, del senador Rogelio Genao; y el que designa con el nombre de bulevar Anthony Ríos, el tramo de la carretera Mella que va desde la entrada de Los Hatillos hasta la calle San Antonio de Hato Mayor, del senador Cristóbal Castillo.

En segunda lectura se sancionó el proyecto que declara el día 21 de junio de cada año “Día Nacional del Endocrinólogo Dominicano”, de los senadores Bautista Antonio Rojas Gómez y Lía Díaz Santana.

En única lectura el Senado aprobó la resolución que dispone el traslado del Pleno del Senado a la provincia de Peravia para celebrar una sesión ordinaria el 20 de marzo de 2024, con motivo del 260 aniversario de la fundación de la ciudad de Baní, iniciativa del senador Milcíades Franjul Pimentel.

Los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Renso Antonio Herrera Franco, como embajador en la República de Seychelles, con sede en los emiratos Árabes Unidos.

El Senado, en la sesión de este día, rindió un minuto de silencio en memoria del fallecimiento a destiempo del diputado Julio Brito; por los fallecidos en el incendio del carnaval de Salcedo, y los de la cárcel de La Victoria; además, por la señora Carmen Cedano, hermana de Virgilio Cedano, senador de la provincia La Altagracia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El COI excluye a los atletas rusos y bielorrusos de participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París

Publicación Siguiente

Presidente Abinader y ministro Bonilla inauguran nuevo centro regional de la UASD en Azua

TE RECOMENDAMOSLEER

Indomet lluvia

Indomet prevé escasas lluvias este miércoles por incidencia de anticiclón

22 de enero del 2025
yermin

Gigantes del Cibao firman al agente libre Yermin Mercedes

10 de noviembre del 2024
cannes

Zoe Saldaña deslumbra en Cannes con un look rebelde de alta costura

16 de mayo del 2025
hakira

Hamilton y Shakira pasean en un bote en Miami

11 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados