Sáb, 25 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Juan Carlos Mieses recibe el Premio Nacional de Literatura 2024

Redacción Por Redacción
21 / 02 / 2024
Juan Carlos Mieses

ARTICULOSRELACIONADOS

John Morales alerta: Santo Domingo supera los 500 mm de lluvia por tormenta Melissa

Gobierno mantiene suspensión de labores este sábado en provincias en alerta roja por Melissa

Defensa Civil coordina ayudas para albergados en el Túnel del Capotillo

Fuerzas Armadas listas para operaciones de rescate y apoyo humanitario ante los efectos de la tormenta Melissa

Más de un millón de usuarios sin agua en la República Dominicana por efectos de Melissa

De mano de José Luis Corripio Estrada, presidente de la Fundación Corripio y la ministra de Cultura, Milagros Germán,  Juan Carlos Mieses recibió esta noche  el Premio Nacional de Literatura 2024.

La ministra de Cultura, Milagros Germán al pronunciar sus palabras felicitó al galardonado, al tiempo que dijo: «En estos tiempos difíciles, donde ahora hablamos de «inteligencia artificial» y «metaverso» es importante regresar a la palabra, que se produce desde el pensamiento crítico. Este premio es un gran estímulo para reconocer y regresar a la palabra que nos hará libres”.

Reiteró sus felicitaciones al escritor Juan Carlos Mieses y su profundo deseo para usted de «las múltiples semblanzas, los halagos, la cita justa siempre a flor de labios y las banderas…».

José Alcántara Almánzar, al pronunciar las palabras de introducción describió a Mieses como un poeta raigal que causó asombró en nuestro medio, cuando en 1983 recibió el codiciado Premio Siboney por su obra «Urbi et orbi», otorgado por un jurado riguroso y de primera, compuesto por Freddy Gatón Arce, Manuel Rueda y Máximo Avilés Blonda.

«Los integrantes de la Fundación Corripio, encabezados por don Pepín Corripio y doña Milagros Germán, titular del Ministerio de Cultura, se complacen esta noche en entregar el Premio Nacional de Literatura 2024 a Juan Carlos Mieses, con el beneplácito del jurado que lo otorgó a unanimidad, y la satisfacción de gran parte de los intelectuales y escritores del país, habitantes de un medio cultural complicado, donde la intriga y la maledicencia corren como monedas de circulación», expresó.

Basilio Belliard, al leer la Semblanza de Mieses narró que lo conocía por su poesía y por una pieza de teatro que había leído antes de conocerlo personalmente, “hasta que nos conocimos e hicimos amigos, hace más de quince años. Pero siempre tenía el deseo de conocerlo y la esperanza de reconocerlo, producto de una dilatada admiración. Se trata de un escritor despojado de poses intelectuales, armado de una proverbial sencillez y una inusual capacidad.

De Mieses dijo lo que expresó Octavio Paz sobre Fernando Pessoa: “Los poetas no tienen biografía. Su obra es su biografía.” Así pues, leer sus libros representa la experiencia de lectura de un escritor, que ha sabido asimilar muy bien lo leído y mejor aún, lo aprendido.

La reacción de galardonado

Juan Carlos Mieses relató que cuando le dieron la noticia fausta, “pero intimidante, por medio de una llamada telefónica, de haber sido escogido este año para recibir tan importante galardón, tuve que esperar unos minutos para reponerme de la impresión”.

Al proseguir con su relató “y de la sorpresa y en ese lapso de tiempo pasó por mi mente una reflexión que el clérigo Tomás de Kempis compartía con sus hermanos agustinos en los albores del siglo XV: “Cuán rápido pasa la gloria de este mundo…”.

«La evocación de la pequeña frase del canónigo Tomás, en el momento en que un grupo de personalidades acababa de otorgarme el mayor reconocimiento que puede recibir un escritor en nuestro país, resultó perfectamente adecuada para no dejarme adormecer por los embrujos de la vanidad, que yo llamo –con el perdón del papa Gregorio Magno– el octavo pecado capital y el preferido de nosotros, los poetas».


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Tampa Bay sigue guardando silencio sobre caso Wander Franco

Publicación Siguiente

Meteorología pronostica aguaceros y vientos fuertes

TE RECOMENDAMOSLEER

usaid

Empleados de la Usaid deberán salir del país desde el 7 de febrero

11 de febrero del 2025
accidente autobus escolar

9-1-1 coordina asistencia a transporte escolar impactado por patana en avenida George Washington, DN

18 de enero del 2024
palacio justicia Ciudad Nueva

Dictan 15 años a un hombre involucrado en muerte de vecino en Villa Consuelo

17 de agosto del 2023
sotoo

Mets estarían dispuestos a superar por $50 millones cualquier oferta a Soto

19 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados