Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Voceros diputados PLD revela una llamada del Palacio Nacional modificó Ley crea el DNI

Redacción Por Redacción
24 / 01 / 2024
Luis Enriquez

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Henríquez, reveló que una llamada telefónica desde el Palacio Nacional provocó que los legisladores oficialistas modificaran el artículo 11 de la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia.

Henríquez explicó que, tras esa llamada de último minuto, se sometió una modificación al citado artículo lo que varió el texto que se había consensuado en la comisión, el cual establecía que previo la autorización del juez, todas las dependencias del Estado, las instituciones privadas o personas físicas estarán obligadas a entregar todas las informaciones que requiera la Dirección Nacional de Inteligencia.

Sin embargo, en esa modificación, se propone que: “Todas las dependencias del Estado, las instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar todas las informaciones que requiera la Dirección Nacional de Inteligencia”.

“Lo que nunca se explicó al pleno fue que con esa modificación se estaba eliminando la parte que decía que se requería la aprobación del juez para la entrega de informaciones, por lo que queremos advertir que se incurrió en una violación del debido proceso legislativo, al no informar adecuadamente al hemiciclo como quedaría redactado el artículo 11, con la modificación presentada por el diputado del PRM, Ramón Bueno”, explicó Luis Henríquez.

El congresista afirmó que los legisladores de esa bancada que votaron favorable a la ley 01-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, lo hicieron bajo la condicionante de que la misma debe sujetarse a la constitución, a las leyes y respecto a los derechos de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa, Henríquez manifestó que esa fue la postura del diputado Elpidio Báez, quien formó parte de la Comisión que estudió la pieza legislativa y así lo hizo saber durante el turno tomado en la sesión extraordinaria del viernes 29 de diciembre del 2023.

“De manera clara, el PLD y su bancada expusieron que como ese proyecto establece que la DNI es una dependencia del Poder Ejecutivo, el mismo debe tener límites y controles, para proteger a los ciudadanos de los excesos de poder que pudieran cometerse, poniendo como contrapeso la Constitución de la República y las leyes vigentes” expresó el diputado Luis Henríquez.

El vocero de los diputados del PLD agregó que, en los debates del pleno, los diputados de su partido enfatizaron en que toda actuación del Sistema Nacional de Inteligencia debe estar sujeto a lo dispuesto por la Constitución, a sabiendas que los derechos fundamentales del ciudadano son expansivos.

“Sobre esa base y con estos hechos demostrados, queremos decirle al presidente Luis Abinader, que nosotros no somos hipócritas al criticar la ley promulgada por él, que esa ley que él defiende es la que viola derechos fundamentales de los ciudadanos y no fue esa la ley que se había discutido y estudiado en el seno de la comisión de estudio”, enfatizó el diputado Luis Henríquez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Asmín Aquino vaticina PRM ganaría 80 % de las alcaldías y distritos municipales en Monte Plata

Publicación Siguiente

Realizan la primera feria de proveedores de acabados de interiores para el primer hotel en Cabo Rojo

TE RECOMENDAMOSLEER

explotacion infantil

Policía apresa una pareja por explotación laboral infantil en Puerto Plata

8 de febrero del 2024
William Rodríguez Quiñones

El Minerd ha pagado RD$4,269,130,899.01 en indemnizaciones desde el año 2021

27 de noviembre del 2023
celtics

Celtics se recuperan para cerrar a los Pacers y barrer 4-0 en las finales de la Conferencia Este

28 de mayo del 2024
abel

Las ofertas fallidas de Abel a la diáspora en Nueva York

8 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados