Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Roban 8 veces en un año a centro de terapias para niños con autismo de San Cristóbal

Con la nueva intrusión el local queda sin servicios, pues le afecta electricidad, aire, agua y materiales de terapias. La Policía manda a poner seguridad privada

Redacción Por Redacción
21 / 01 / 2024
Centro de terapias autismo San Cristobal

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader y ministro Bonilla inauguran Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello

Víctor Atallah destaca avances en la prevención y control de enfermedades no transmisibles durante 62° Consejo Directivo de la OPS

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020

Ministerio de Salud recomienda medidas preventivas para evitar enfermedades durante las lluvias

Oncóloga Ángela Cabreja lanza duras críticas contra patronatos de salud y los hospitales autogestionados

La Fundación Integral Autismo e inclusión Social (FIAIS), de San Cristóbal, ha sido víctima de robo con escalamiento y entrada forzada en 8 ocasiones en un año de funcionamiento.

El local está ubicado en la calle Padre Ayala 131, en centro de la ciudad. En la ocasión que la presidenta de la FIAIS, Alda Puello, ha ido a poner denuncia en destacamento de la Policía de la 17, le han respondido que ponga seguridad privada.

Esta semana de nuevo rompieron las cámaras de vigilancia, se robaron una vez más el tendido eléctrico, bomba de agua, las instalaciones de los aires, materiales que se utilizan para la terapia de niños y sillas.

De triste, frustrante y decepcionante califica la
presidenta de FIAIS de la situación, y advirtiendo que cada vez representa un esfuerzo económico, y no cuentan con respaldo del Estado.

“Si no fuera porque es una vocación y misión que Dios ha puesto en nuestras manos, abandonáramos esto” exclamó Alda.

La FIAIS es en San Cristóbal el único centro
de atención e intervención a niños con autismo y sus familias de manera subsidiada por el sector privado.

“Esta es una iniciativa altruista de hombres y mujeres de buena voluntad junto al sector privado, tramitando el apoyo anunciado y prometido por el presidente de la República para triplicar matrícula”, expresó Alda.

Definió el lugar como un nido de amor y esperanza para los niños y niñas con autismo.

Alda, ingeniera de profesión, se motivó a ayudar a otras familias por su experiencia, en el 2017 bebió sus lágrimas en el parqueo del CAID, con un embarazo de 30 semanas, cuando le informaron de una lista de espera de cuatro años para tratar a una hija con autismo.

¿Tendremos que cerrar?

Alda insistió en que han denunciado y aportado pruebas y siguen bajo la misma condición.

“La pregunta es: ¿Tendremos que cerrar nuestras puertas? Cuántas veces más tendremos que esperar para que nuestra voz sea escuchada y sentirnos protegidos?”, se preguntó la activista por la inclusión.

Al conocer la denuncia, el coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, periodista Fernando Quiroz, demandó una actuación rápida del Ministerio Público y la Policía Nacional. Además, que la preocupante situación sea del conocimiento del presidente Luis Abinader.

Quiroz y Alda impulsaron la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La norma, marcada con la numeración 34-23, fue promulga por el presidente Abinader en junio pasado y aún se espera reglamento de aplicación.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DNCD y MP sacar de las calles más de 127 mil gramos de drogas

Publicación Siguiente

Llega a RD especialista internacional que evalúa daños en habichuelas en San Juan

TE RECOMENDAMOSLEER

elizabethsilverio

Solicitan prisión preventiva contra Elizabeth Silverio como medida de coerción

19 de junio del 2023
Jochy y Luis conversan con diputados

Funcionarios y diputados abordan alcance  proyecto de ley de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria

10 de julio del 2023
Tobias Crespo

Vocero FP en CD pide gobierno aplicar reforma a la canasta básica alimenticia

22 de julio del 2024
towns

Karl Towns frustra la gran noche de Doncic

15 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados