Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Falpo califica de ilegal, antidemocrática y peligrosa nueva ley de la DNI

Redacción Por Redacción
18 / 01 / 2024
Grabiel Sanchez coordinador nacional jpg

ARTICULOSRELACIONADOS

Hombre muere tras caer de puente en Don Juan, Monte Plata

Policía Nacional intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Dajabón

Cae abatido “El Abusador” al enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) rechazó la nueva ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), promulgada este 18 de enero de 2024 por el Poder Ejecutivo.

En un comunicado, el Falpo señaló que la ley otorga nuevas competencias al organismo, que consideran cercenan los derechos fundamentales y coartan la libertad. "Esta ley es ilegal, antidemocrática y peligrosa", afirmó Gabriel Sánchez, coordinador nacional del Falpo, al considerar que busca constreñir las libertades individuales de la ciudadanía y darle una patente de corso a un organismo con un pasado oscuro.

En concreto, el Falpo criticó el artículo 11 de la ley, que obliga a los ciudadanos a entregar la información requerida por la DNI, con riesgo de prisión ante su negativa. "Este artículo vulnera los derechos fundamentales y coarta la libertad", señaló Sánchez. "Es una aberración al ordenamiento jurídico".

El Falpo también cuestionó el artículo 9 de la ley, que podría permitir interceptaciones telefónicas sin orden judicial, y el artículo 26, que podría afectar la libertad de prensa y el secreto profesional. "Exigimos que se modifique la ley para eliminar estos artículos", afirmó Sánchez. "No permitiremos que se violen nuestros derechos fundamentales".


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Inés Aizpún renuncia de Diario Libre

Publicación Siguiente

CNE celebra primera reunión de 2024 con Cambio Climático como tema central

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Dictan 15 años de prisión contra hombre que provocó muerte a otro e hirió a esposa de este en Boca Chica

27 de septiembre del 2023
asmin aquino

Asmín Aquino inscribe precandidatura a senador de Monte Plata

2 de julio del 2023
oscar gonzalez

Yankees bajan a Triple-A a Jeter Downs y Óscar González

25 de enero del 2024
primer sustituto de la procuradora general de la República, Rodolfo Espiñeira Ceballos

Autoridades unen esfuerzo para optimizar el proceso de justicia penal en Santo Domingo Este

19 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados