Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley orgánica de referendo consultivo y referendo constitucional aprobatorio

Redacción Por Redacción
10 / 01 / 2024
Diputados

ARTICULOSRELACIONADOS

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley orgánica de referendo consultivo y referendo constitucional aprobatorio, así como el séptimo grupo de resoluciones sometidas por diputados de las distintas provincias.

El proyecto de ley orgánica de referendo consultivo y referendo constitucional aprobatorio, de la autoría del vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno Julito Fulcar, tiene por objeto regular el referendo, mecanismo para el ejercicio del derecho de participación política de los ciudadanos y ciudadanas, de conformidad con la Constitución y las leyes.

En su artículo 8 se contempla que el referendo constitucional aprobatorio es el procedimiento de participación directa de las propuestas de modificación a la votada y aprobada por la Asamblea Nacional Revisora.

Asimismo, se establece que el referendo constitucional aprobatorio se requiere cuando la garantías fundamentales y deberes, el régimen de nacionalidad, el régimen de la moneda, y cuando la reforma verse sobre derechos, ordenamiento territorial y municipal, ciudadanía y extranjería, procedimientos de reforma instituidos en la Constitución.

Se contempla, además, que la aprobación de las reformas a la Constitución por vía de referendo requiere de más de la mitad de los votos de los sufragantes y el número de éstos exceda del treinta por ciento (30%) del total de sumandos de los ciudadanos y ciudadanas que integren el Registro Electoral, votantes que se expresen por ''SÍ” o por "NO’.

En el Artículo 9 sobre la convocatoria y plazo se indica que la Junta Central Electoral, una vez recibidos de la Asamblea Nacional Revisora los textos adoptados contentivos de la reforma constitucional, convocará en un plazo no mayor de sesenta días el referendo constitucional aprobatorio.

De igual forma, en el artículo 10 sobre la Modalidad de votación, indica que los votantes se expresarán por “SÍ” o por “NO” por cada propuesta de reforma aprobada por la Asamblea Nacional Revisora. La votación se realizará de manera independiente por cada una de las propuestas de reformas aprobadas y sometidas al referendo.

Otra iniciativa

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el séptimo grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas con informes, pendientes de conocimiento.

El grupo de resoluciones sometidas por diputados de distintas provincias del país solicitan la construcción de obras y la instalación de una serie de servicios para las distintas localidades.

Entre las obras solicitadas figuran arreglo de carreteras, construcción de escuelas, centros de salud, comedores económicos y otras de similar importancia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos de la sesión, convocó a sesionar este jueves a partir de las 11:00 de la mañana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Directores Defensa Civil y SIUBEN buscan formalizar acuerdo en pro de una mejor Gestión de Riesgos

Publicación Siguiente

MIREX da seguimiento a violencia en Ecuador

TE RECOMENDAMOSLEER

Haitiano muere durante forcejeo

Haití prohíbe entrada de mercancías extranjeras que llegan vía terrestre con República Dominicana

27 de marzo del 2025
sergio

Los Tigres del Licey consiguen su tercera victoria en línea al derrotar a los Leones del Escogido

12 de enero del 2025
Accidente en Santiago

COE reporta 66 accidentes de tránsito y nueve fallecidos en las últimas 24 horas

19 de abril del 2025
Jean Alain Rodriguez

Tribunal ordena libertad de Jean Alain Rodríguez

1 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados