Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial dominicano prioriza 20 proyectos durante este año 2024

Redacción Por Redacción
03 / 01 / 2024
Poder Judicial

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

El Poder Judicial tiene planificado para este año 2024 la ejecución de 20 proyectos y 118 productos operativos, con el objetivo fundamental de fortalecer la capacidad de este poder del Estado para enfrentar los desafíos actuales y futuros, consolidando su papel ante la sociedad y seguir promoviendo una justicia centrada en la persona.

La planificación de los trabajos para el presente año 2024 están dirigidos hacia los siguientes programas para fortalecer la capacidad y la eficiencia del Poder Judicial, como son: la implementación de la Ley de Uso de Medios Digitales, Infraestructura Digna y Accesible, Optimización de los Procesos Judiciales y el Fortalecimiento Institucional y del Sistema de Carrera Judicial.

Entre los proyectos planificados para este 2024 figuran la continuidad de los trabajos de Interoperabilidad del Sistema de Justicia, Modelo Operativo & Sistema Integral de Gestión de la Calidad, Mecanismo no Adversariales de Resolución de Conflictos, Tratamiento bajo Supervisión Judicial y el Programa de Optimización del Proceso Penal, los cuales se realizan con participación social.

Además, los que se derivan de la aplicación de la Ley núm. 339-22 sobre Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, como son: El Sistema de Gestión de Casos, Audiencias Virtuales y Acceso Digital, el de Modelo de Prestación de Servicios a Usuarios (as), entre otros.

Estos proyectos fueron socializados durante el Encuentro de Planificación 2024 realizado por el Consejo del Poder Judicial (CPJ), con miras a definir, evaluar y priorizar los trabajos e hitos institucionales enmarcados en el Plan Estratégico Institucional del recién iniciado año 2024.
Asimismo, se busca continuar trabajando en la transformación del sistema de administración de una justicia al día que garantice la dignidad y esté centrada en las personas.

El encuentro de Planificación 2024 estuvo encabezada por los(as) integrantes del CPJ, magistrado Modesto Antonio Martínez; las magistradas Bionni Zayas Ledesma y Octavia Carolina Fernández; así como directores(as) y gerentes de las distintas áreas de esta institución.

Asimismo, la implementación de estas proyecciones se sometió a consideración del Consejo del Poder Judicial durante la sesión núm. 43-2023 de fecha 19 de diciembre de 2023, el Plan Operativo Anual (POA), el Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) y el Presupuesto para el año 2024, estos constituyen el respaldo de la totalidad de la planificación y delinean el proceso para lograr los hitos trazados.

Estos programas están alineados con los ejes estratégicos del Plan Estratégico Institucional Visión Justicia 20/24, estos son 0% mora, enfocado en la optimización de procesos judiciales para una respuesta oportuna y eficiente a las demandas de todos nuestros ciudadanos; 100% acceso, representado por los programas de Implementación de la Ley de Uso de Medios Digitales e infraestructura accesible, los cuales buscan garantizar tanto el acceso digital como físico a todos los ciudadanos.

Finalmente, 100% transparencia, consignado en el Programa de Fortalecimiento Institucional y Carrera Judicial, con el que se busca reforzar tanto la carrera judicial como la administrativa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Productores de tabaco dominicano reciben donación de insecticidas

Publicación Siguiente

Wellington Cepeda, escogido ´Dirigente del Año´ y Pipe Urueta ´Ejecutivo del Año´

TE RECOMENDAMOSLEER

judgee

Judge batea tres jonrones y Yankees evitan otra derrota; Ozuna remolca cuatro

24 de agosto del 2023
Indhira Navarro

Indhira Navarro presenta programa de investigación “Enigmas”

10 de abril del 2024
montgmery

Montgomery vence a los Yankees por segunda vez

3 de julio del 2023
haiti

Policías de Haití temen y abandonan filas

24 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados