Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Juez Napoleón Ricardo Estévez presidirá el Tribunal Constitucional

Redacción Por Redacción
13 / 12 / 2023
Juez Estevez

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Tras un proceso que se extendió por más de dos meses, el Consejo Nacional de la Magistratura escogió a los nuevos cinco jueces que formarán parte del Tribunal Constitucional.

Luego de una reunión realizada en el Palacio Nacional se informó que Napoleón Ricardo Estévez Lavandier, Fidias Federico Aristy Payano, Amaury Reyes, Sonia Díaz Ynoa y Armi Ferreira formarán parte de la Alta Corte, con Estévez Lavandier como el presidente de ese Tribunal en sustitución de Milton Ray Guevara, quien ocupó la posición por 12 años.

La escogencia se realiza luego de que en seis vistas públicas se entrevistaran a 113 postulantes a sustituir a Ray Guevara, al primer sustituto de presidente, Rafael Díaz Filpo; al segundo sustituto, Lino Vásquez Sámuel; al igual que los jueces Víctor Joaquín Castellanos Pizano, y Justo Pedro Castellanos Khoury. Estos son los últimos magistrados que quedan de la colegiatura original, cuando inició el funcionamiento de esta alta corte en el año 2011.

Senador Rojas se retiró

El senador Bautista Rojas Gómez se retiró de la sesión de evaluación de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, en desacuerdo con la forma de evaluación de los aspirantes.

“No estoy de acuerdo con lo que está sucediendo allí”, dijo Rojas al marcharse del Palacio Nacional.

Luego colgó un mensaje en las redes sociales en el que afirmó que “En mi condición de miembro del @CNMagistratura no validaré en lo personal y mucho menos como @FPcomunica un golpe a la institucionalidad, un golpe a las conquistas de la Constitución de 2010, pero tampoco validaremos un golpe a los logros del @TribunalConstRD. El tiempo juzgará”, escribió Rojas.

Abel Martínez dice Abinader escogió allegados

Tras conocerse la elección, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, declaró que los escogidos son “responsabilidad exclusiva del presidente Abinader y su súper mayoría en el CNM. En vez de casarse con la gloria lo hizo con la desvergüenza colocando sus allegados”.

Martínez agregó que “denuncié la intención de poner a presidir el TC a un perremeísta disfrazado: Napóleon Estévez, y ahí está. Fidias Aristy fue candidato vicepresidencial del papá del presidente Abinader en 1990”.

Citó que “Amaury Reyes es un jurista reconocido pero su selección es una concesión a la magistrada Miriam Germán, quien es su suegra”, mientras que “Sonia Díaz es una activista de Participación Ciudadana, impuesta por encima de decenas de jueces de carrera y abogados de la comunidad jurídica con mayores condiciones y conocimientos que postularon en esta ocasión”.

“En fin”, apuntó Martínez, “esta selección al TC representa el contubernio con el oficialismo que irrespeta a la Nación”.

Ley Orgánica del

Consejo

Se recuerda que el artículo 20 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura señala que cada uno de los jueces debe tener un mínimo de cinco votos favorables de los miembros presentes.

Juramentación

y toma de posesión

Los jueces serán juramentados el día 28 de este mes, a las 9:00 de la mañana en el Palacio Nacional y luego tomarán posesión. El plazo de los actuales vence el 27.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fedogolf tendrá Torneo Interasociaciones este sábado en Cayacoa

Publicación Siguiente

18,905 candidatos compiten por 2,292 cargos municipales en elecciones 2024

TE RECOMENDAMOSLEER

towns

Towns y Edwards ayudan a los Timberwolves a remontar; Wembanyama logra un triple-doble

13 de febrero del 2024
Pastor Víctor Manuel kery

Ministerio Público obtiene prisión preventiva contra pastor imputado por violación sexual a adolescentes en Higüey

11 de julio del 2024
Palacio de Justicia de las Matas de Farfan

Condenan a 10 años de prisión a hombre por violación y abuso sexual a una menor edad

17 de diciembre del 2024
carretera la Yayita

Presidente Abinader inaugura carretera Juan Veras-Las Yayitas

10 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados