Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

El 7 % de niños nacidos vivos en RD son prematuros

República Dominicana impulsa compromiso para reducir nacimientos de bebés prematuros

Redacción Por Redacción
04 / 12 / 2023
Prematuro

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y sociedades médicas especializadas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), se movilizaron para promover el compromiso social con la reducción de los nacimientos de bebés prematuros en la República Dominicana y, en consecuencia, disminuir las muertes en los primeros 28 días de nacidos.

Con ese objetivo, en conmemoración del 17 de noviembre como Día Mundial del Bebé Prematuro, realizaron la caminata “Pasitos por la vida 2.0” en el parque Mirador Sur, con la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, la Sociedad Dominicana de Neonatología y la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, como parte de los convocantes.

La directora de general de Salud Colectiva, doctora Yocastia De Jesús, dijo que en la República Dominicana el siete por ciento de los nacidos vivos son prematuros.

Puntualizó que el MSP y sus aliados continuarán las intervenciones dirigidas a las embarazadas, especialmente sobre atención prenatal oportuna y de calidad, consejería sobre alimentación saludable, nutrición óptima y prevención de hábitos tóxicos, como consumir alcohol, drogas y fumar.

“Este día destacamos los esfuerzos que el país hace para prevenir esta problemática y hacemos visible el reconocimiento a todo el personal de salud que trabaja en el día a día, desde diferentes escenarios de atención para lograr una mejor calidad de vida para los prematuros y sus familias”, precisó De Jesús.

El doctor César López, encargado Materno Neonatal del SNS, expresó que esa institución trabaja para reducir los nacimientos prematuros y mejorar su sobrevida, para lo cual fortalecen los programas Mamá Canguro, que se implementan en 22 hospitales, siendo una de las estrategias más eficaces para el manejo del bebé prematuro y de bajo peso.

“Estamos fortaleciendo la atención oftalmológica en 14 centros, como parte de este programa, y la implementación del Programa de Detección de Déficit Auditivo en siete centros de la Red Pública, entre otras acciones", destacó.

En representación de OPS, el doctor Roger Montes, asesor en sistemas de salud, resaltó la importancia de las acciones con los diversos sectores, porque crean la conciencia de que el bebé prematuro tiene derecho a vivir y refuerzan el compromiso de los trabajadores de la salud y de la comunidad en general de trabajar para que éstos vivan, además, reiteró que OPS continuará apoyando estas iniciativas e impulsando lemas como el de este año “Piel con piel”.

La doctora Nidia Cruz, técnico Neonatal del Programa Materno Infantil del MSP, señaló que el país cuenta con protocolos para la atención del bebé prematuro, para mejorar la calidad de vida de los recién nacidos prematuros, mediante la detección temprana de factores de riesgos y el tratamiento oportuno.

Subrayó que los niños que nacen prematuros requieren de atención especial en el hogar, por lo que deben ser alimentados con leche materna, llevarlos a sus chequeos médicos, practicar medidas de higiene y mantenerlos en contacto piel a piel, para ayudar a mantenlos con una adecuada temperatura y fortalecer los vínculos afectivos.

En el evento, que contó con el artista Antonio Rodríguez como padrino, fueron entregados reconocimientos a médicos destacados por sus aportes a la reducción del parto prematuro, a través la entrega de atención de calidad, la donación de equipos para los cuidados del recién nacido y capacitaciones al personal de salud que atiende a bebés.

Recibieron medallas de reconocimientos la doctora Virginia García, destacada pediatra y fundadora del primer Programa Madre Canguro en República Dominicana, el doctor Pedro Marte, destacado pediatra neonatólogo, pasado presidente de la Sociedad de Medicina Perinatal y maestro de varias generaciones de obstetras, pediatras y neonatólogos.

De igual manera, la señora Monika Despradel, fundadora de Nido para Ángeles, para el cuidado de niños con parálisis cerebral infantil y a la licenciada Teresa Narváez, representante de Project Hope para Republica Dominicana, por sus numerosas contribuciones.

Ofrecieron palabras la doctora Taina Malena, coordinadora Neonatal del SNS, la doctora Mayra Molina, presidenta de la Sociedad de Medicina Perinatal, y asistieron la doctora Elsa Camilo, encargada del Departamento Curso de vida y el doctor Tamy Santana Monsanto, coordinador del Programa Materno Infantil del MSP, además de la doctora Rosa Acevedo, presidenta de la Sociedad de Pediatría, entre otras personalidades e instituciones.

Se dieron cita decenas de médicos de las sociedades especializadas, madres y padres, algunos con sus hijos nacidos prematuros, quienes dieron emotivos testimonios y caminaron con la multitud que enarboló los lemas “Somos su voz” y “Piel a piel”, como llamado a un mayor compromiso para reducir los factores que llevan al parto antes de las 37 semanas de gestación.

La actividad concluyó con la canción “Somos amantes de la paz”, interpretada por el cantautor José Antonio Rodríguez, previo a la participación de la cantante Ingrid Guzmán con la canción “Ayúdame a seguir”.

El Día Mundial del Bebé Prematuro se conmemora el 17 de noviembre de cada año.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Policía Nacional apresa hombre por robo de dinero en una residencia en Puerto Plata

Publicación Siguiente

Se elevan a 15.899 los muertos en Gaza

TE RECOMENDAMOSLEER

cacao

RD  dirigirá el Consejo de la Organización Internacional del Cacao

18 de mayo del 2023
Miguel Vargas

Miguel Vargas afirma desarrollará una gestión de gobierno “que haga más y prometa menos”

12 de mayo del 2023
platanos

Ministro Agricultura supervisa en Azua zonas afectadas por la tormenta Franklin

25 de agosto del 2023
Carolina Malecon DN

Carolina Mejía anuncia nuevo Proyecto Malecón Deportivo

8 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados