Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Reprograman 57 Ceremonial de Exaltación para el domingo 14 de enero

Redacción Por Redacción
29 / 11 / 2023
Dionisio guzman

ARTICULOSRELACIONADOS

Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en Nueva York

El 'peligro de calor' en el GP de Singapur obliga a los pilotos de F1 a decidir si usarán chalecos refrigerantes

Chris Duarte- “Estoy aprendiendo y me estoy divirtiendo mucho"

Mauricio Báez se adueña del primer lugar del grupo A en el TBS Distrito 2025

Tres juegos decisivos este jueves en Wild Card de Grandes Ligas

El Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano estableció para el domingo 14 de enero la fecha de celebración del 57 Ceremonial de Exaltación correspondiente a la Clase Inmortal 2023.

El ceremonial fue fijado para el próximo año debido a los inconvenientes que una rápida reprogramación podría ocasionar a cinco de los exaltados que residen fuera del país.

El doctor Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, informó que esa fue la razón principal para prorrogar el acto para enero venidero.

Recordó que la versión 57 del Pabellón de la Fama debió celebrarse el domingo 19 de este mes, pero un decreto presidencial suspendiendo las actividades públicas y privadas para esa fecha por los trágicos acontecimientos producidos el día anterior debido a un ciclón tropical, obligó al Pabellón a suspender el evento.

"Esa situación trastorno el ceremonial y nos vimos obligados a moverlo para enero porque cinco de los próximos inmortales tuvieron que regresar de inmediato al extranjero para atender a sus obligaciones de trabajo, personales y familiares", explicó el doctor Guzmán.

Recalcó que cinco de los 12 inmortales residen fuera del país, y al regresar por la suspensión, "tenemos que darle su espacio para que puedan agendar con tiempo una nueva fecha y así poder estar presentes en el Ceremonial. Además, diciembre es complicado con los vuelos y a eso se suma los compromisos familiares de los deportistas".

Los inmortales de la Clase 2023 serán los ex beisbolistas Adrian Beltré, Armando Benítez y Julián -Satanás- Heredia, los propulsores Leo Corporán e Isaac Ogando; Brenda Corrie, en golf; Brígida Pérez, en tenis de mesa y la basquetbolista Lariza Díaz.

También, Eliseo González, en ajedrez; Joselito Ramos, softbolista; Dionicio Gustavo, en karate y Robert Jiménez, quien hará historia como primer atleta paralímpico como inmortal del deporte.

El ceremonial estará dedicado a Marileidy Paulino, quien este año ganó la Liga Diamante en los 400 metros planos, la medalla de oro en el Mundial de Atletismo, el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador y cuatro preseas, dos oros, una plata y un bronce, en Juegos Panamericanos de Chile.

Paulino será reconocida durante el ceremonial, igual que el campeón en salto del potro durante los Panamericanos de Chile, el gimnasta Audrys Nin Reyes.

Otros medallistas de oro en Chile como la voleibolista Niverka Marte y José Alnardo González (atletismo) serán los abanderados nacionales y del Pabellón, respectivamente.

Mientras que la campeona de los 49 kilogramos en el evento de levantamiento de pesas en Chile, Dahiana Ortiz y el monarca en los 51 kg del torneo de boxeo, Yunior Alcántara, serán los porta insignias desfilando con el laurel y el machete.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Los cuartos de final del torneo de la NBA están definidos, con Pacers, Bucks, Lakers y Kings como anfitriones

Publicación Siguiente

Elías Matos plantea incluir en el Presupuesto 2024 los fondos para construir drenaje pluvial y sanitario de SD

TE RECOMENDAMOSLEER

Lavado de mano salud

Salud Pública y OPS celebran Día Mundial de Higiene de Manos en Hospital Arturo Grullón

7 de mayo del 2023
omar

Asociación de Detallistas del Distrito Nacional valora propuestas de Omar Fernández

10 de mayo del 2024
Yamal

Yamal, lesionado, se perderá el primer partido de la Champions League del Barcelona

17 de septiembre del 2025
Miguel Vargas

Miguel Vargas: “La Alianza Rescate RD se consolidará aún más en los próximos días”

5 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados