Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Banco Central aprueba RD$25,000 millones para mitigar impacto de las lluvias

Redacción Por Redacción
27 / 11 / 2023
banco central

ARTICULOSRELACIONADOS

Exvicepresidente califica como un robo no indexar salarios a los trabajadores como establece Código Tributario

Ministerio de Hacienda y Economía llega a 181 años impulsando el desarrollo de las finanzas de RD desde su Independencia

Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

Ministro Magín Díaz reafirma compromiso con el aumento y la eficiencia de la inversión pública

Cámara de Comercio de Santo Domingo anuncia operativo especial para agilizar solicitudes tras incidente tecnológico

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que la Junta Monetaria autorizó al Banco Central a la implementación de una nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por un monto de RD$25 mil millones.

La finalidad de la facilidad es propiciar condiciones financieras favorables para la recuperación económica y apoyar a los sectores agropecuarios, comercio, construcción, hogares, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que fueron afectados significativamente por los daños causados debido a las acumulaciones extremas de lluvias e inundaciones en el territorio nacional.

La decisión de la facilidad fue tomada en la sesión celebrada por las autoridades monetarias el jueves 23 de noviembre de 2023 a los fines de seguir dinamizando la economía dominicana.

En ese contexto, el gobernador indicó que las entidades de intermediación financiera podrán canalizar recursos a los sectores citados anteriormente, a una tasa de interés anual no mayor del 9%.

Del total autorizado, agregó,  se destinarán RD$20 mil millones para préstamos nuevos y los RD$5 mil millones restantes podrán ser utilizados para el refinanciamiento y restructuración de préstamos a los hogares y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en condiciones más favorables.

Asimismo, señaló que adicionalmente, los intermediarios financieros podrán utilizar mecanismos de segundo piso, que permitan canalizar préstamos a las MIPYMES mediante entidades especializadas en este nicho de mercado.

Añadió que los recursos bajo esta disposición serán facilitados a una tasa de interés de 3% anual para las entidades de intermediación financiera, a un plazo de 2 años a partir del desembolso, salvo el caso de préstamos nuevos para la adquisición de viviendas, que podrán ser de hasta 5 años.

Precisó que para acceder a esta facilidad, las entidades deberán presentar valores emitidos por el Ministerio de Hacienda o el Banco Central como garantía de estas operaciones.

Valdez Albizu manifestó que esta nueva FLR complementa el programa de estímulo monetario implementado desde junio de 2023 por medio de reducciones en la tasa de interés de política monetaria y medidas de provisión de liquidez para contribuir a la dinamización de la demanda interna, en un entorno de bajas presiones inflacionarias.

Dijo que es  oportuno recordar que, previo a esta nueva facilidad, se habían aprobado medidas de liquidez por unos RD$180 mil millones, de los cuales se han desembolsado unos RD$158 mil millones y quedan disponibles aproximadamente RD$22 mil millones para su uso.

Destacó que los modelos de pronósticos del Banco Central indican que este programa de estímulo monetario continuará contribuyendo a la recuperación gradual de la actividad económica, en un contexto en el cual la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4% ± 1% establecido en el Programa Monetario.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader: Daños por disturbio tropical van por 8 mil millones

Publicación Siguiente

Guterres pide propiciar dos Estados, Israel y Palestina

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia de las Matas de Farfan

Imponen 17 años de prisión un hombre que violó sexualmente a su abuela en Las Matas de Farfán

8 de mayo del 2025
indomet

Indomet pronostica aguaceros locales y sensación térmica elevada para este martes

2 de septiembre del 2025
ministro

Ministro de Deportes emplaza academias de béisbol independientes

27 de noviembre del 2024
Palacio justicia de MonteCristi

Prisión preventiva contra tres hombres por el homicidio a balazos de otro hombre en Montecristi

8 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados