Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

El Conep insta a trascender el PIB y a medir el progreso con parámetros de bienestar integral

Redacción Por Redacción
15 / 11 / 2023
conep

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

RD aprueba auditorías al Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

El sector privado, responsable del 85% del crecimiento económico del país en los últimos doce años, elevará la inversión bruta de capital a US$50,000 millones en los próximos cuatro años, pero considera necesario mirar más allá del PIB y adoptar nuevas métricas que permitan calcular el progreso en términos de la calidad de vida.

El planteamiento fue hecho por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en la Décima Convención Empresarial, en la que propuso, ante el presidente Luis Abinader, el liderazgo político, económico y social, trece propuestas estratégicas para lograr una economía de bienestar en la República Dominicana.

El presidente del Conep, Celso Juan Marranzini, proyectó la creación de al menos 500,000 en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta que el sector privado aporta 86 de cada 100 puestos de trabajo en la economía dominicana.

Celso Juan Marranzini
presidente del Conep, Celso Juan Marranzini

Marranzini destacó que el sector privado de la República Dominicana está consciente de su responsabilidad con el país y está asumiendo las conclusiones como compromisos para seguir impulsado el bienestar integral de todos los dominicanos, donde el desarrollo productivo y humano tienen igual peso de importancia.

En tanto que el vicepresidente ejecutivo del Conep, Cesar Dargam, explicó que las conclusiones son fruto de un amplio y representativo proceso de consultas que comenzó hace seis meses a nivel nacional, e incluyó encuentros regionales en el sur, este y norte del país.

“Reconociendo la importancia de la colaboración entre todos los sectores democráticos, instamos a los líderes políticos y sociales a forjar alianzas estratégicas que posibiliten la convergencia de esfuerzos y recursos, que potencien el impacto positivo de estas iniciativas en la sociedad en su conjunto”, llamó Dargam.

Ejes de la Décima Convención Empresarial

La Décima Convención Empresarial se enfocó en dos ejes estratégicos: el Desarrollo Productivo y el Desarrollo Humano. El primero para seguir fomentando el crecimiento económico de forma equitativa y sostenible y el segundo para mejorar la calidad de vida de la población.

Las propuestas presentadas se centraron en áreas claves como empleo y seguridad social, educación, salud, vivienda e infraestructura, inversión y diversificación, productividad y competitividad, sector eléctrico y fiscal.

Todas las conclusiones están disponibles a través de la página web www.convenciónempresarial.org.do.

Al evento asistieron altos funcionarios del Gobierno, la Junta de Directores del Conep, miembros del cuerpo diplomático, senadores, diputados, líderes empresariales, políticos, sociales, sindicales y de opinión, e invitados especiales.

Los trabajos de la Décima Convención se realizan gracias a Banco Popular, Inicia, Grupo Puntacana, Grupo Martí, Grupo Universal, Banco Santa Cruz, Pasteurizadora Rica, Claro, Grupo Humano, Café Santo Domingo, Macrotech, Cervecería Nacional Dominicana, Mapfre Salud ARS, Banco BHD, Corporación Multi Inversiones (CMI) Multiquímica, Diesco, Laboratorios Referencia, Pollo Cibao, CEPM y Grupo ISM.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ratifican medidas de coerción a imputados de matar a niño de 9 años tras arribar al país desde el extranjero

Publicación Siguiente

Diputado Gaddis Corporán renuncia del PLD

TE RECOMENDAMOSLEER

CTC Torres

CTC concluye jornada de capacitación sobre ciberseguridad

1 de diciembre del 2023
Rafael paz

Rafael Paz presenta su plan Santo Domingo inteligente

6 de septiembre del 2023
cancerbero

Exmánager del rapero Canserbero confesó haberlo matado

26 de diciembre del 2023
Jean Montero

Jean Montero no se presenta a los entrenamientos del Dreamland Gran Canaria

13 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados