Mié, 22 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Vicepresidente inaugura Emergencia y remozamiento general en tres hospitales de San Cristóbal

Redacción Por Redacción
09 / 11 / 2023
vicerquel

ARTICULOSRELACIONADOS

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

SISALRIL fomenta la prevención del cáncer de mama con charla para sus colaboradores

SISALRIL actualiza nefrólogos en coberturas de trasplante renal en Santiago

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, encabezó los actos de apertura de cinco obras hospitalarias, deportivas y recreativas que beneficiarán a las familias residentes en San Cristóbal y demarcaciones aledañas.

En materia de salud, Peña, junto al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, inauguraron la ampliación y remozamiento general de los hospitales municipales Los Cacaos y Cambita Garabitos, así como la emergencia del Hospital María Paniagua en Nigua, para beneficio de más de 232 mil habitantes en esta provincia.

“Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo la red hospitalaria, seguir equipando los centros de salud y seguir ampliando los servicios médicos que recibe la ciudadanía, para que pueda tener una mejor calidad de vida”, señaló Peña durante una de las tres inauguraciones en las que participó.

Mientras que el doctor Mario Lama expresó que “estos hospitales cuentan ahora con las condiciones necesarias para brindar servicios dignos y de calidad a los habitantes de la provincia San Cristóbal”.

También indicó que los centros hospitalarios remozados y ampliados fueron equipados con dispositivos médicos de última tecnología, que permitirán realizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces.

Hospital Municipal de Los Cacaos

El Hospital Municipal de Los Cacaos, ubicado en el municipio del mismo nombre, fue intervenido con una inversión de RD$123,302,399.5, con la que se amplió la emergencia, se reparó, adecuó y remozó todo el centro.

De igual forma, se realizaron trabajos en las rampas de acceso, sala de espera, morgue, área de facturación, registro, vacuna, Rayos X, así como en los consultorios de odontología, pediátrico, general, ginecológico y de sonografía con baño.

Igualmente, se readecuó el Bloque Quirúrgico con sus salas de parto, neonatal, preparación, cirugía, recuperación, área de esclusa médicos, esterilización, y caseta de desechos.

El Hospital Municipal Los Cacaos también cuenta ahora con nuevas áreas de Laboratorio, Toma de muestra, Farmacia, Internamiento sencillos y dobles, dos estaciones de Enfermería con descanso, espacios de Administración, Contabilidad, Compras, Recursos Humanos, Dirección, Archivo y Estadísticas, entre otros.

Hospital Municipal de Cambita Garabitos

En tanto, el Hospital Municipal de Cambita Garabitos se remozó y se amplió la Emergencia, con una inversión estimada en 74 millones de pesos, cuenta con seis consultorios, 13 camas de internamiento, quirófanos, sala de partos, esterilización, dos camas de prequirúrgicos, dos posts quirúrgicos, área de Sonografía, Rayos X, Laboratorio, Toma de Muestra, dos sillones de odontología, áreas Administrativas, Servicios Generales, Sala de Espera y baños.

La ampliación de su Emergencia contempló nuevos espacios de sala de Espera, Triaje, Cura, tres puestos de medicación, cuatro de observación, un box de reanimación, Vacuna, oficina del encargado de emergencia, impermeabilización de techos, un generador nuevo con equipos de automatización para su entrada y salida.

Hospital María Paniagua (Bobita)

La ampliación de la Emergencia del Hospital María Paniagua incluyó su nueva sala de Espera, Triaje, Cura, Rayos X, tres puestos de medicación, tres de observación, un box de reanimación, área Administrativa, oficina del encargado de emergencia y baños, también se construyó el Laboratorio, Toma de Muestra y Vacuna, por un monto de RD$43,851,824.68. Las tres obras sanitarias entregadas representan una inversión estimada en más de 241 millones.

Obras recreativas

Posteriormente, la vicemandataria entregó, junto al presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, Ángel De la Cruz, la cancha de baloncesto Palavé y el centro comunal La Cuchilla.

Raquel Peña resaltó que estos dos proyectos responden al énfasis especial que ha puesto el presidente Luis Abinader en el desarrollo de los territorios, “en esas pequeñas obras que resultan de gran valor para los ciudadanos”.

La cancha Palavé está ubicada en el sector Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste (SDO), y comprende un área de 1,870 m², en los cuales hay 15 metros lineales de gradas, 2 pedestales, 2 baños para hombres y mujeres, verja perimetral y aceras. La obra contó con una inversión de RD$ 8,715,707.07 y beneficiará a 400 jóvenes, adolescentes, niños y niñas.

En tanto, el centro comunal La Cuchilla, levantado en la comunidad del mismo nombre, en el municipio Villa Altagracia, tiene un área de 101.11 m² que comprenden un salón multiusos, oficina, baños para hombres y mujeres, aceras, y contenes.

El centro impactará a 6,488 personas y busca aumentar la tasa de actividades socioculturales en un 35% al término del primer año de concluido el proyecto.

Durante el recorrido por San Cristóbal, también acompañaron a la vicepresidenta, la gobernadora de la provincia, Pura Casilla; el viceministro de Vivienda y Edificaciones, Ney García, alcaldes y otras autoridades municipales, así como dirigentes comunitarios.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Hugo Beras pide licencia a Abinader para facilitar proceso de investigación

Publicación Siguiente

PLD, PRD y FP anunciarán este viernes acuerdos de la “Alianza Rescate RD”

TE RECOMENDAMOSLEER

Doctor Eduardo Jorge Prats

Eduardo Jorge Prats: “La sentencia del Tribunal Constitucional no pone en juego la primacía de los partidos políticos ni la voluntad popular”

5 de enero del 2025
Palacio de Justicia del Distrito Nacional

Condena a una pareja de una estructura criminal de lavado de activos que operaba en Peravia

7 de junio del 2025
CMD y Salud

Salud Pública descarta cólera en defunciones ocurridas en La Ciénaga, Barahona

29 de noviembre del 2023
Omar Fernandez Autismo

Cinco niños con autismo recibirán educación y tratamiento con Fondo Gadiel

6 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados