Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ponen a circular sello postal conmemorativo al centenario de la JCE

Redacción Por Redacción
04 / 11 / 2023
Sello jce jpeg

ARTICULOSRELACIONADOS

Restricción de giros en Lope de Vega: rutas alternas y cambios

Comisión del Proyecto de Ley de Alquileres realiza vistas públicas para analizar normativa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

 La Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) pusieron en circulación la emisión del sello postal del órgano electoral, en el marco de las actividades conmemorativas del 100 aniversario de la institución, creada el 12 de abril de 1923.

 La emisión postal, que enriquece la memoria colectiva “100 Años, 1923-2023”, es una litografía diseñada por Enmanuel Chu, de la Dirección de Comunicaciones del órgano electoral, que resalta el origen de la entidad, así como la dominicanidad desde una perspectiva que fusiona sus contenidos textuales y visuales con lo histórico y el presente.

 El acto estuvo presidido por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; el director del Inposdom, Erick Guzmán Núñez; y Alejandro Vigneiri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana, actividad en la que estuvieron presentes las miembros titulares del Pleno Dolores Fernández Sánchez y Patricia Lorenzo Paniagua; los miembros suplentes Freddy Ángel Castro y Prado López, así como directivos y colaboradores de la JCE.

 Al hablar en el acto, Jáquez Liranzo destacó que la emisión de este sello postal es una doble festividad porque el próximo año 2024 el actual Pleno administrará las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del país, a 100 años de la celebración de las primeras contiendas en el año 1924.

Señaló que la JCE viene de una tradición de un siglo y su evolución está de manera indisoluble vinculada al ritmo de los tiempos, “lo que exige una adhesión a la verdad irrefutable y a la transparencia que depende de todos los tiempos”.

Sostuvo que es necesario pasar balance a un siglo de la existencia de la JCE, en el cual se destacan los servicios de todos sus actores, entre estos la ciudadanía, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como el conjunto de hombres y mujeres que realizan sus funciones en las distintas instancias del órgano electoral, actuando por el bienestar de la nación.

En tanto, el director del Inposdom, Erick Guzmán, valoró la iniciativa y el prestigio de la JCE, al destacar que esta estampilla, que recorrerá el mundo, llenará de orgullo a los dominicanos residentes y no residentes.

Guzmán reafirmó el compromiso de la institución que dirige, de continuar fortaleciendo los valores históricos y culturales de la nación.

Acerca del sello postal

El sello postal de la JCE, emitido como resultado del Decreto 2-23 promulgado por el Poder Ejecutivo, resalta la identidad dominicana, se visualiza a la izquierda la representación del cielo y allí, justo en el firmamento, está la huella de la identidad de para ser contemplada en el tiempo presente.

En esta emisión postal especial ondea la Bandera Nacional que tiene entre sus cuadrantes, en el escudo, el símbolo de la cristiandad, la cruz de la redención, sobre el segundo nivel de la fachada de la edificación donde estuvo la primera sede de la Junta Central.

A propósito de la descripción de los elementos que acompañan a este sello postal, destaca también la fachada de la edificación, donde está la tarja conmemorativa con la leyenda impresa en mármol blanco que reza: «Junta Central Electoral. En memoria a su primera sede instalada el 12 de abril de 1923. Día de las Juntas Electorales. 12 de abril de 1981».

 

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Minerd dice mensaje sobre bono de RD$2,000 es falso

Publicación Siguiente

Atletismo suma tres medallas más en penúltima jornada de los Panam Chile

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia de las Matas de Farfan

Imponen 17 años de prisión un hombre que violó sexualmente a su abuela en Las Matas de Farfán

8 de mayo del 2025
policia fiesta

Policía Nacional realiza gran fiesta para sus miembros en el Centro de Convenciones del Puerto SanSouci

14 de enero del 2024
Franmil Reyes

Franmil Reyes regresa con Leones del Escogido

11 de enero del 2024
tokws

Los Knicks le roban a Wemby la Navidad en el Garden

25 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados