Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

 FP revela que presidente Abinader miente sobre construcción del muro fronterizo

Redacción Por Redacción
24 / 10 / 2023
Muro fronterizo

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

La Secretaría de Obras Públicas del partido Fuerza del Pueblo presentó este martes un informe en el que reveló que el presidente Luís Abinader miente en lo relativo a la construcción del muro fronterizo.

Mariano Germán, titular de esta secretaría y profesional de la ingeniería de larga data, precisó que a 11 meses después del vencimiento del plazo de terminación (noviembre 2022) de la primera etapa de 54 kilómetros de “muro”, el presidente de la República procedió a inaugurar desde El Carrizal, provincia Elías Piña, 2.7 kilómetros de verja, o lo que es lo mismo el 5% de lo prometido para esa fecha, que eran 54 kilómetros.

El secretario de Obras Públicas de la FP criticó que la parte de la verja inaugurada más tarde no tiene 2.5 metros de altura útil en concreto armado, como prometió Abinader, sino que su altura es de apenas 1.5 metros. Además la estructura metálica de la verja está conformada por 800 metros en perfilería de hierro de baja calidad y donde la oxidación comienza a producir sus primeros estragos; 1.9 kilómetros en malla ciclónica tipo gallinero de 6 pies de altura; y finalmente un cerco de alambre de púas en trinchera en la corona de la verja.

La entidad política opositora describió que el 20 de febrero del año 2022, el Presidente de la República dejó iniciada la construcción del “muro fronterizo con Haití”, señalando que en una primera etapa la obra tendría 54 kilómetros y que, al finalizar sería de 164 kilómetros, los que se construirían a lo largo de 391.6 kilómetros de línea fronteriza.

De acuerdo al presidente Abinader, la primera etapa se inició con un costo de RD$1,750 millones de pesos y, debía concluir a más tardar en nueve meses, a partir de la fecha; esto es, en el mes de noviembre del año 2022.

Una segunda etapa de 112 kilómetros se licitaría posteriormente y estaría terminada durante el año 2023. Finalmente, el presidente Abinader, dijo que la tercera y última etapa consistirá en el equipamiento tecnológico.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas de la FP, Mariano Germán, dijo que en visita de supervisión a la obra, el 9 de octubre del 2022, con el fin de verificar los avances de la misma, es decir, a solo un mes de la fecha en que se debió entregar la primera etapa, consistente en 54 kilómetros de “muro”, 19 torres de vigilancia y control, 10 puertas de acceso y caminos para patrullaje a ambos lados del “muro”; el presidente Abinader varió la promesa del 20 de febrero del 2022, y al efecto dijo lo siguiente: "esta primera etapa estará lista en el segundo semestre del año 2023".

Abinader informó en ese momento que, la segunda etapa (112 kilómetros) estaría en el presupuesto del año 2023 y lo más importante de todo es, que estarían los fondos disponibles y listos para su aplicación.

Germán señaló que pese a que claramente Abinader dejó establecido que los fondos para terminar la verja estarían disponibles para el año 2023, no ha sido así.

"No hubo presupuesto para el presente año 2023 en ningún momento para acometer los trabajos con la velocidad con que se prometió; y además se consigna que para el año 2024, de acuerdo al presupuesto general de la nación, se acudirá a un préstamo a la Banca Internacional de 239.98 millones de dólares (13 mil 680 millones de pesos) para concluir el famoso “muro fronterizo”, lo que evidencia que no estaban disponibles los fondos como había dicho el presidente Abinader.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Piden a autoridades intervenir por casos de dengue a Cancino Adentro

Publicación Siguiente

Diputados aprobaron declarar a San Pedro de Macorís provincia ecoturística

TE RECOMENDAMOSLEER

rd sedoftubol

RD igualó ante Uzbekistán y cerró su inédita participación en el fútbol de los JJOO

30 de julio del 2024
prebot

Presbot dice que se hicieron pagos irregulares de 20 mil millones a imputados en Antipulpo

24 de junio del 2024
rica

Señalan sectores con equipos en béisbol RBI Fundación Rica

4 de abril del 2024
Gobierno

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

15 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados