Sáb, 25 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comunitarios de Santo Domingo Norte recibirán más agua y cañadas saneadas

Redacción Por Redacción
15 / 10 / 2023
CAASD

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Trabajo autoriza reanudación de labores en el Distrito Nacional y 3 provincias

Melissa deja 432 milímetros de lluvia, similar al histórico acumulado de noviembre de 2023

Indomet: Continuarán las lluvias por la tormenta tropical Melissa; podría convertirse en huracán este sábado

Obras Públicas informa cierre provisional del puente flotante

Presidente Abinader realiza recorrido por las instalaciones de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), informó que trabajan de manera acelerada para garantizar el servicio de agua potable a los residentes del municipio Santo Domingo.

Suberví explicó que más de 400,000 habitantes de esa demarcación de la provincia comenzarán a recibir, muy pronto, más de 28 millones de galones de agua potable adicional por día.

Asimismo, anunció la entrega de las cañadas completamente saneadas de Marañón, Altos de Sabana Perdida y Villa Emilia, fase II, las cuales puntualizó constituían un foco de contaminación e insalubridad para el entorno.

Entre las obras en fase de ejecución por la Corporación, Fellito mencionó la construcción del trasvase para llevar 28 millones de galones de agua a Santo Domingo Norte desde la zona oriental, además de la habilitación de tanques, y construcción de pozos que adicionaron 1.2 millones de galones más.

Dijo que los componentes que utilizará la institución serán a través de la estación de bombeo de El Tamarindo 1, líneas de impulsión, que abarca varios tramos entre la estación El Tamarindo 2, la Charles de Gaulle, carretera Mella, La Victoria y Sabana Perdida. También por una línea matriz que va desde el Cruce La Virgen, Los Restauradores, La Victoria, Sabana Perdida y el puente La Barquita.

Fellito Suberví destacó la rehabilitación de cinco depósitos reguladores para el almacenamiento de agua potable, entre los que se destacan El Milloncito, Juan Pablo Duarte II, tanque Villa de los Milagros, Jardín Genoveva, y el tanque Bienaventuranza, proyectos que beneficiarán a más de 25,000 personas, en las comunidades del mismo nombre.

“La mayoría de estos trabajos están casi para entrega y mejorarán en un cien por ciento las condiciones de funcionamiento de estos tanques metálicos para recuperar un volumen de almacenamiento de más de un 1.2 millones de galones de agua por día”, explicó el titular de la CAASD.

De igual modo, se refirió también a la habilitación de los pozos I y II de Polvorín ya terminados, los cuales aportan unos 650 galones de agua por minuto, mientras que la cañada Altos de Sabana Perdida se encuentra en un 98% de terminación.

Además, el funcionario indicó que las labores de saneamiento de la cañada de Marañón superan el 50% de ejecución, al tiempo de destacar que se trata de un afluente de 2.5 kilómetros de longitud, cuyas aguas residuales afectan el buen vivir y el entorno de los sectores Los Palmares, Libertad y el mismo sector de Marañón.

Suberví explicó que el acondicionamiento de estas tres cañadas beneficiará a más de 75 mil habitantes. También recordó que los equipos de la Corporación culminan la ampliación de la red de distribución de agua potable para el sector El Cristal de Sabana Perdida.

Resaltó, que la gestión que dirige en la CAASD está enfocada en ampliar y mejorar la cobertura en la distribución de agua potable, saneamiento de cañadas y recuperación de espacios para el entretenimiento en todo el Gran Santo Domingo.

Agregó, que actualmente, finalizan un pliego de obras que iniciaron entre 2021 y 2022 para fines de entrega antes de que concluya el cuatrienio. 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

PDI otorga poderes a su presidente para realizar alianzas

Publicación Siguiente

Texas ejecutó su fórmula ganadora para vencer a Houston

TE RECOMENDAMOSLEER

CTC Torres

CTC concluye jornada de capacitación sobre ciberseguridad

1 de diciembre del 2023
Osvaldo de Leon, Mariana Vargas René Bueno, Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso jpg

Evelyna y Danilo estrenan comedia romántica “Cuando te toca”

29 de febrero del 2024
Gloria Reyes

Gloria Reyes presenta “actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, su primer libro

14 de noviembre del 2024
cole

Gerrit Cole ejerce cláusula para salirse de su contrato con Yankees

3 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados