Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Cardiólogo y electrofisiólogo advierte que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muertes

Redacción Por Redacción
01 / 10 / 2023
medico cardiologo

Doctor Fernando Vidal

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader y ministro Bonilla inauguran Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello

Víctor Atallah destaca avances en la prevención y control de enfermedades no transmisibles durante 62° Consejo Directivo de la OPS

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020

Ministerio de Salud recomienda medidas preventivas para evitar enfermedades durante las lluvias

Oncóloga Ángela Cabreja lanza duras críticas contra patronatos de salud y los hospitales autogestionados

El cardiólogo y especialista en electrofisiología Fernando Vidal advirtió que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muertes en el país y en toda América, constituyéndose en un evento más letal que todos los tipos de cánceres que afectan a las personas.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, planteó que es recomendable para los hombres que a partir de los 40 años y las mujeres los 45 acudan ante un cardiólogo para fines de chequeos.

Asimismo, entiende que a edades más temprana también se debe acudir al facultativo, si hay historia familiar de algunas enfermedades, donde entra la genética de chequearse más anticipadamente.

“La enfermedad cardiovascular es la que más mata, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte, no solo en nuestro país, en toda América, de todo el mundo, mata más que todos los cánceres juntos”, significó.

El director de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos de CEDIMAT sostuvo que una vida desordenada conduce a un mayor riesgo de que se produzca arritmias, al igual que eventos del árbol coronario, como infarto y obstrucción de las arterias coronarias.

El especialista en energía del corazón citó como factores de riesgos la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad y la apnea del sueño.

Vidal reveló que las arritmias cardíacas son extremadamente frecuentes y en la medida en que pasan los años se tornan cada vez más reiterativas en las personas.

“Hay una arritmia más frecuente de todas que se llama fibrilación auricular y a partir de los 70, 75 años, más o menos un 10%, 12% y algunas estadísticas dicen hasta un 16% tiene o va a tener fibrilación auricular, o sea, trastornos del ritmo que puede causar derrame cerebral, con algunos otros problemas, sobre todo con stroke, derrame cerebral y en personas más jóvenes es bastante frecuente”, subrayó.

El especialista en energía del corazón planteó que la taquicardia entre jóvenes ronda alrededor de un 2% de la población y muchas veces pasa desapercibida porque la persona tiene un evento y cuando es conducida a la emergencia ya no lo tiene, y luego se cree que se trata de una crisis de ansiedad.

“Realmente la prevalencia de la arritmia es bastante mayor de la que se estima y de la que se cree, por eso es importante acudir al cardiólogo ante cualquier sensación de alteración del ritmo del corazón”, enfatizó.

Indicó que son frecuentes las veces que acuden a un cardiólogo por primera vez personas de más de 70 años, por lo que es importante tomar medidas de control y prevención.

Comentó que el chequeo de los niveles de colesterol, no estar en sobrepeso, hacer ejercicios y saber las cifras tensionales contribuyen a que haya menos posibilidades de ser sorprendidos por un evento cardiovascular.

Plantea jóvenes están teniendo mayores eventos coronarios por el sedentarismo, la obesidad y poco control en factores de riesgos

El cardiólogo y especialista en electrofisiología Fernando Vidal reveló que personas de 35 y 40 años que mueren repentinamente no fallecen de infartos, sino de eventos arrítmicos que muchas veces pueden ser prevenidos, si se conoce su historial familiar.

“Vemos a menudo que cuando la gente muere repentinamente, le llaman murió de infarto, los mismos certificados de defunción empiezan a decir infarto y no es así, le diría que en las personas jóvenes, sobre todo menores de 40 años no suelen ser infartaos”, aseguró.

Sin embargo, el director de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos de CEDIMAT observó que los pacientes jóvenes están teniendo mayores eventos coronarios por el sedentarismo, la obesidad y poco control en los factores de riesgos.

Además, Vidal dijo que las bebidas alcohólicas en exceso, mezcladas con otras sustancias incrementa mucho la probabilidad de un evento cardíaco súbito, lo mismo que fumar juca y otros tipos de sustancias.

Indicó que el hombre tiene mayores posibilidades de sufrir eventos cardiovasculares, hasta los 60 y 65 años, que es donde se equiparan las estadísticas.

El galeno dijo que el corazón de la mujer tiene más protección que el del hombre, pero no se deben olvidar los factores de riesgos


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Juan Hubieres candidato oficial a senador por la Fuerza del Pueblo en Monte Plata

Publicación Siguiente

Opción Democrática suma deportista a boleta municipal en Santiago

TE RECOMENDAMOSLEER

irving

Kyrie Irving, operado de una rotura de ligamento cruzado anterior

27 de marzo del 2025
Abel Martinez

Abel Martínez es reconocido por Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica, Caribe y México

1 de junio del 2023
MARILEIDY

Marileidy no acepta casa de Carbone e invitó a donarla a institución benéfica

13 de agosto del 2024
aduanaj

Aduanas fiscaliza tienda por departamentos de origen chino de la avenida Luperón

4 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados