Mié, 30 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

INABIE aumenta el consumo de carne de pollo a más de 700,000 libras por cierre de la frontera

Bienvenido Carmona Por Bienvenido Carmona
24 / 09 / 2023
inabie

ARTICULOSRELACIONADOS

JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”

Comisión especial de la Cámara de Diputados concluye trabajos sobre el Código Penal, informe será leído este miércoles

Poder Judicial dominicano participa en reunión Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe

El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

Olivares dice políticas de empleos favorecen reducir desigualdades y proteger a los más vulnerables de efectos del cambio climático

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó el incremento de 700,000 libras semanales de carne de pollo en las escuelas donde distribuye el almuerzo escolar, una medida adoptada para garantizar la alimentación nutritiva de todos los estudiantes del país y, al mismo tiempo, apoyar a los productores de la zona fronteriza.

Inicialmente, el INABIE había programado el consumo de 400,000 libras de carne de pollo. Sin embargo, debido a la situación en la frontera, se aumentó la entrega de esta proteína a tres días a la semana, sustituyendo la carne de res y cerdo.

Este incremento beneficiará a los estudiantes de los centros educativos de Jornada Escolar Extendida, que actualmente cuenta con una matrícula de 1.4 millones de beneficiarios.

Además, se incorporó el consumo de aproximadamente 8 millones de huevos, que se preparan en diversas recetas, como huevos revueltos con tomate, ají y cebolla, y huevo hervido con papa, zanahoria y cebolla picada, sirviendo como ensalada. Estos cambios en el Programa de Alimentación Escolar han sido rigurosamente estudiados por el equipo de nutrición del INABIE, asegurando que cada plato servido mantenga una adecuada proporción de proteína, carbohidratos y vegetales, siempre priorizando el bienestar estudiantil.

Refuerza alimentación en la frontera

En ese sentido, la institución destacó que reforzó la alimentación escolar en la zona fronteriza para garantizar la alimentación nutritiva y balanceada para todos los estudiantes del país, especialmente en el área limítrofe.

Esta iniciativa responde a la disposición del presidente Luis Abinader de apoyar a los productores afectados por el cierre de la frontera además de asegurar que cada estudiante del sistema público nacional reciba una alimentación balanceada y nutritiva.

“Esto no solo beneficiará a los estudiantes y sus familias, sino que también contribuirá al desarrollo económico del país. Estamos tomando medidas para apoyar a la economía y a los productores de la frontera, incorporamos más proteínas en el menú y manteniendo un plato balanceado para los estudiantes”, detalló Victor Castro, director ejecutivo del INABIE.

PAE Fronterizo

PAE Fronterizo es una modalidad del programa de alimentación que implica la entrega de productos crudos, como arroz, carnes, habichuelas, guandules y sardinas que son preparados en los centros educativos ubicados en zonas de difícil acceso o remotas de provincias de la zona fronteriza o colindante, ya sea en zona periurbana o rural.

Actualmente, PAE Fronterizo beneficia a 36,915 estudiantes de 445 centros educativos, esta cantidad representa, aproximadamente, el 3.2% del total de planteles educativos beneficiarios del programa.

Más del 98% de estos estudiantes recibe el servicio de alimentación diariamente, lo que demuestra el compromiso del INABIE con la nutrición y el bienestar de la comunidad estudiantil.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Caminero pega hit en su debut en Grandes Ligas; Santana conecta su jonrón 300

Publicación Siguiente

Se forma la depresión tropical 17 sobre el Atlántico

TE RECOMENDAMOSLEER

procuraduri

Autoridades informan privada de libertad caso Cattleya recibe atención médica por su condición de salud

25 de mayo del 2023
Banco Central

Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos

29 de junio del 2023
Franklin Garcia Fermin

Franklin García Fermín: "No le conviene a la educación superior del país ninguna fusión institucional"

16 de septiembre del 2024
Presidente de ANJE, José Nelton González

ANJE solicita a todos los sectores brindar su respaldo a la JCE

5 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados