Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Casos de dengue se han elevado un 10 % en comparación con 2022; realizan operativos

Redacción Por Redacción
04 / 09 / 2023
dengue

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

El Ministerio de Salud Pública informó que continúa realizando las intervenciones en las zonas y áreas donde se han registrado aumento de casos de dengue, las cuales incluyen fumigaciones oportunas y los operativos de descacharrización y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Los reportes de las últimas cuatro semanas evidencian que las provincias o Áreas de Salud que han registrado mayor cantidad de casos son, La Romana, Barahona Área III (Santo Domingo Norte), San Cristóbal y La Vega.

En lo que va de año (actualizado al 28/08/2023) en todo el país se han registrado 5,145 casos probables de dengue lo que en comparación con el año 2022 (4,716 casos) representa un incremento de 10 % aproximadamente.

El doctor José Luis Cruz, director de CECOVEZ, dijo que actualmente todas las Direcciones Provinciales de Salud y las Direcciones de Áreas se mantienen  en sesión permanente realizando intervenciones qué consisten en abatización, descacharrización, educación en salud a la población así como las continuas fumigaciones.

En el presente año 2023, la región de las Américas según los reportes ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue.

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que las estadísticas publicadas por la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), detallan que el dengue está en un periodo de repunte a nivel internacional, aunque el mismo informe afirma que la República Dominicana en estos momentos registra uno los mejores indicadores de la región.

Salud pública mantiene el llamado de la alerta epidemiológica emitida el 24 de mayo, exhortando a las familias eliminar los posibles criaderos, mantener sus entornos limpios y untar cloro a los tanques y envases donde guardés o almacenas agua, tapándose bien, para evitar que se reproduzcan las larvas, que se convierten en mosquitos, y recuerda a la población que los horarios en los cuales se están realizando los operativos de fumigación son temprano en la mañana, de 6 a 7am y entrando la noche de 6 a 7pm. debido a que en estas horas es que las hembras del mosquito tienden a salir, alimentarse y reproducirse.

El dengue es una infección viral que se transmite por la picadura del mosquito a las personas, provocando fiebre alta o leve, puede llegar a ser hasta debilitante, con fuertes dolores de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupciones en la piel.

Se recuerda que recientemente el ministro de salud, doctor Daniel Rivera, en comparecencia en el foro de arbovirosis, informó que tenemos el serogrupo 3 del dengue lo cual puede encontrar personas con susceptibilidad a la enfermedad.  Además dijo que esto podría ser una de las causas del aumento de casos, aunque no se ha demostrado tener una mortalidad mayor frente a los serogrupos 1 y 2. Hace más de 4 años que este derogue lo no aparecía en el país.

La OPS sostiene que el incremento de casos es por el comportamiento cíclico del vector y la afectación climática de la región por el fenómeno de la niña, situación que también se ha presentado en la mayoría de los países de la región de las Américas, registrando hasta el momento más de 3 millones de nuevas infecciones, superando las cifras del 2019, registrado como el año con la incidencia más alta de esta enfermedad en la región con 3.1 millones de casos, incluidos 28,203 casos graves y 1,823 muertes.

El Ministerio de Salud Pública hace el llamado a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones de las autoridades y ante cualquier síntoma acudir de inmediato al centro de salud más cercano.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Domínguez ayudó a Yankees a completar barrida sobre Astros

Publicación Siguiente

Sin descartar una cirugía, Marte espera regresar en 2023

TE RECOMENDAMOSLEER

Ministro de la Juventud

Ministerio de la Juventud activa su "Voluntariado" y pone 50 autobuses a disposición de organismos de emergencia

19 de noviembre del 2023
monte oksta

Migración captura y devuelve a su país a otros cinco pandilleros haitianos

14 de mayo del 2023
ayuntamiento dn

Alcaldía del DN mitiga efectos de las lluvias con operativo de limpieza de filtrantes e imbornales

20 de diciembre del 2024
Drogas y venezolanos

Ocupan otros 134 paquetes presumiblemente cocaína y atrapan tres venezolanos a bordo de una lancha

15 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados