Sáb, 1 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobierno acuerda con la FAO fomentar sistemas productivos sostenibles en cuencas hidrográficas

Redacción Por Redacción
31 / 08 / 2023
Indrhi Agricultura y la FAO

ARTICULOSRELACIONADOS

Tras más de 50 años de espera, presidente Abinader inaugura las carreteras Vallejuelo–Batista, Vallejuelo–Río Arriba Sur y Los Arroyos–Sabaneta

Doctor Héctor Arias Bustamante es investido como Miembro de Número de la Academia de Ciencias

COE eleva a 8 las provincias en alerta amarilla y mantiene a Ocoa en roja por onda tropical

JCE realiza taller “Voces e Identidad” para fortalecer la identidad dominicana en la infancia

Noviembre arrancará mojado: se esperan lluvias y 17 provincias están bajo alerta

El Gobierno dominicano, representado por el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), acordó con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la prestación de asistencia técnica para fomentar sistemas productivos sostenibles en las cuencas hidrográficas de los ríos Ozama, Isabela y Yaque del Norte.

El convenio, firmado por Limber Cruz, ministro de Agricultura; Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, y Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en el país, se desarrolla en el marco del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh, financiado por el Banco Mundial, y que tiene como otras instituciones ejecutoras el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

El proyecto tiene el propósito de promover la gestión sostenible de agro-ecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua en las provincias La Vega, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Monte Plata y Santo Domingo, impactando a más de 900,000 personas.

Durante la firma, el representante de la FAO definió el convenio como una alianza productiva que busca trabajar con agricultores de café, cacao y ganaderos para lograr mayor productividad de la mano con el medio ambiente.

“Esta intervención, producto de una fuerte alianza entre la FAO y Banco Mundial, busca la transformación de los sistemas agroalimentarios  y permitirá validar el modelo basado en iniciativas de agronegocios competitivas, innovadoras y resilientes al cambio climático, beneficiando de forma directa 1,200 productores y productoras y 27 mil tareas de las cuencas priorizadas, implementando modelos de agroforestería en 12 mil tareas de café y 7 mil tareas de cacao, así como 8 mil tareas de ganadería climáticamente inteligente”, expresó, Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en el país.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, manifestó que con este proyecto no solo se aumenta la producción y la productividad, sino que también se desarrolla una agricultura más responsable y más amiga del medio ambiente.

Asimismo, Cruz resaltó que este programa impactará en el cultivo de café y cacao, dos sectores productivos que contribuyen con la foresta y producen divisa a través de las exportaciones, y el sector ganadero.

Mientras que Olmedo Caba Romano, destacó que el trabajo en conjunto plasmado en el acuerdo es un gran paso para el proyecto Pargirh, indicando que ya iniciará su etapa de socialización con las comunidades beneficiadas en septiembre. “Desde la gestión del cambio estamos aportando a la seguridad alimentaria y a la reducción del hambre en nuestro país”, manifestó el funcionario al concluir su intervención durante la firma.

Asistieron por el Ministerio de Agricultura, los viceministros Eulalio Ramírez, de Producción y Mercadeo; Miriam Guzmán, de Desarrollo Rural; Rafael Ortiz Quezada, de Asuntos Científicos y Tecnológicos; José Rafael Paulino, de Planificación Sectorial Agropecuaria, y Darío Vargas Mena, de Extensión y Capacitación Agropecuaria. También, Luis Ernesto Pérez Cuevas, asesor estratégico del ministro, y Yohan Manuel López, consultor jurídico

Por la FAO también estuvieron presentes Patricia Jiménez, coordinadora de Alianzas, y Daniel Valerio, especialista en Ganadería Climáticamente Inteligente.

Del Indrhi participaron Juan Saldaña, director de Planificación y Desarrollo; Xiomara Fernández, coordinadora técnica del Proyecto Pargirh; Norberto Henríquez y Perla Suárez, de la dirección Jurídica.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Bravos imponen marca del club; Framber gana; Marineros cierran agosto con 21 triunfos

Publicación Siguiente

Hong Kong se prepara ante la llegada del supertifón Saola

TE RECOMENDAMOSLEER

Pereyra

Banreservas ratifica en Fitur su compromiso con el turismo

23 de enero del 2024
Abinader corona

Abinader visitará candidatos presidenciales al día siguiente de las elecciones

10 de abril del 2024
don omar

El reguetonero Don Omar revela tiene cáncer

17 de junio del 2024
indiana

La finales de conferencias de la NBA ya están definidas: Thunder-Knicks, Wolves y Pacers

19 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados