Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

TC deja en estado de fallo diez expedientes de acción directa de inconstitucionalidad durante audiencia pública

Redacción Por Redacción
28 / 08 / 2023
TC

ARTICULOSRELACIONADOS

Restricción de giros en Lope de Vega: rutas alternas y cambios

Comisión del Proyecto de Ley de Alquileres realiza vistas públicas para analizar normativa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

El pleno de jueces del Tribunal Constitucional (TC), encabezado por su magistrado presidente, Dr. Milton Ray Guevara, celebró este lunes 28 de agosto una audiencia pública en la que conoció dejó en estado de fallo diez expedientes de acción directa de inconstitucionalidad.

En la audiencia, realizada en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia, se dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0014, que tiene como accionantes a Santos Medina Familia, Manuel de Regla Soto Lara y Alejandro Manuel Soto Rodríguez, contra el Tratado de Extradición suscrito entre la República Dominicana y la República Italiana el 13 de febrero de 2019 y la Resolución Aprobatoria del 13 de julio de 2022.

En esa misma situación quedó el expediente TC-01-2023-0015, interpuesto por Ramón Bernardo Olivares Bonifacio, quien atacó el artículo 11, inciso b de la Ley núm. 11-92, del Código Tributario de la República Dominicana del 16 de mayo del 1992.

También fue dejado en estado fallo el expediente TC-01-2023-0016, en contra el artículo 252 del Código Tributario modificado por la Ley núm. 147-00 del 27 de septiembre del 2000, presentado por Bernardo Olivares Bonifacio.

El expediente TC-01-2023-0017, interpuesto por Romina Betsabé Santroni y Fernando Javier Figueroa, contra el artículo 85 de la Ley núm. 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, del 12 de enero del 2023 y el artículo 57 del Código Civil Dominicano, fue dejado en estado de fallo.

De igual manera fue conocido y dejado en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0018, interpuesto por el Sr. José del Carmen Metz, en el que atacó el artículo 89 de la Ley núm. 50-88, sobre Drogas Narcóticas y Sustancias Controladas de la República Dominicana del 30 de mayo del año 1988.

De igual forma, la corte dejó en estado de fallo TC-01-2023-0019, que ataca los artículos 13.3, 14.4, 14.5, 29.1, 36.6, 38.5, 38.6, 45.3 y 74 de la Ley núm. 2-23, sobre Recurso de Casación, del 17 de enero del año 2023 y que también fue interpuesto por el. José del Carmen Metz.

Lo mismo ocurrió con el expediente TC-01-2023-0020, del accionante Hermes Guerrero Báez, contra el numeral 1 del artículo 91 de la Ley 183-02, que establece el Código Monetario y Financiero del 16 de noviembre del 2002.

El Pleno del TC dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0021, incoado por el Colegio Médico Dominicano contra los artículos 11, numeral 3; 27 y 56 de la Ley núm. 2-23, sobre Recurso de Casación del 10 de enero del 2023.

Igualmente, el expediente TC-01-2023-0022, en el que Máximo Antonio Tavárez Peralta ataca los artículos 3 y 23 de la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, del 15 de agosto del 2018.

Finalmente, el Pleno dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0024, donde el accionante, Ruddys Antonio Mejía Tineo, ataca la Ley núm. 5880, que establece penas contra las alabanzas del régimen tiránico y antidemocrático de Trujillo, del 3 de mayo del 1962.

Además del magistrado presidente Ray Guevara, estuvieron presentes los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente, Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto ( de forma virtual); Víctor Joaquín Castellanos Pizano, José Alejandro Ayuso, Justo Pedro Castellanos Khoury, Domingo Gil, José Alejandro Vargas Guerrero, Miguel Valera Montero y Eunisis Vázquez Acosta.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Carlos Peña plantea eliminar 40% ministerios por caros e inoperantes

Publicación Siguiente

Escogido confirma cambios en su cuerpo técnico

TE RECOMENDAMOSLEER

senado

Senado de la República suspende Sesión Ordinaria convocada para este miércoles

9 de abril del 2025
tse

TSE suspende juramentación de Potentini en Colegio de Abogados

29 de diciembre del 2023
Ministerio Publico

Ministerio Público: cuando presentamos acusación es porque hemos encontrado pruebas

1 de septiembre del 2023
Francisco Dominguez Brito

Domínguez Brito pide a la JCE declarar inadmisible el padrón del PRM por irregularidades

5 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados