Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Redacción Por Redacción
28 / 07 / 2023
Salud y palacio JPG

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

Con la presencia del presidente Luis Abinader  y la vicepresidenta Raquel  Peña,  Ministerio de Salud lanzó este jueves el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030, el cual tiene una visión concertada fruto de un proceso participativo que integra un portafolio de proyectos que tienen como finalidad el desarrollo sostenible del sistema nacional de salud.

Por primera vez en la historia de la planificación pública, el Ministerio de Salud aporta una herramienta concertada que armoniza el sector salud. Facilitadas por el gobierno y más de 150 organizaciones involucradas en comisiones técnicas y 460 entidades públicas, privadas y comunitarias de toda la nación.

Esta gestión de ciudadanía participativa y responsable, fue reconocida por el Presidente Abinader y el ministro doctor Daniel Rivera e implicó 11 mil horas de trabajo voluntario, equivalentes a una donación ciudadana de 59 millones de pesos.

El discurso central estuvo a cargo del ministro de Salud Pública,doctor Daniel Rivera, quien subrayó que, para entender el plan, debió reconocerse los exitosos pasos para derrotar la pandemia en la República Dominicana. “El éxito contra el Covid 19 y su letalidad, permitió reunir fuerza política, social e institucional, para hacer realidad esta Guía de Salud”.

El funcionario indicó que este Plan Estratégico de Salud es uno de los proyectos  más importante  después de varios año de espera, siendo el resultado de un proceso de trabajo bajo una metodología participativa que tuvo como escenario la distribución por áreas o pilares, compuestas por cuatro comisiones técnicas integradas por profesionales y representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, academias y sociedad civil.

El titular de Salud informó que los proyectos más prioritarios y urgentes acordados en Salud 2030, son para lograr inclusión social y el fortalecimiento integral del Primer Nivel de Atención en Salud.

“Este proyecto ya inició con la recolección de levantamiento y planificación de la intervención gradual de los primeros 404 centros; un 30% del total de 1,348 centros. Se mejorará estructura física, capacidad resolutiva, equipamiento tecnológico y desempeño de los recursos humanos en salud (RHS), sostuvo Rivera”.

Manifestó que en este plan, será robustecido y transformará la Dirección de Acceso de Medicamentos de Alto Costo. También, para crear una política nacional de ingreso, permanencia y alta de pacientes de enfermedades catastróficas; y mejorar la inclusión y exclusión de moléculas farmacológicas de mayor impacto clínico, igualmente impulsar nuevas alianzas estratégicas y métodos de compra innovadores.

A nivel ambiental se fortalecerá la puesta en operación del Programa de control del riesgo de accidentes de tránsito y se fortalecerá el programa municipio saludable con la Liga Municipal y el Ministerio de Medio Ambiente para el manejo de los residuos hospitalarios peligrosos, y el apoyo al proyecto Escuela Saludable.

Más del 50% de los proyectos estructurantes concertados, es decir 18 proyectos, ya tienen financiamiento nacional e internacional pre-aprobado.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Trabajo, Miguel de Camps y de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa, viceministros, directores de Provinciales y de Áreas de Salud del MSP, representantes de organismos nacionales e internacionales, rectores de universidades, invitados especiales y otras personalidades.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader firma primer decreto de manera digital

Publicación Siguiente

Onamet: vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias este jueves

TE RECOMENDAMOSLEER

haiti

La ONU no contempla abrir campos de refugiados en República Dominicana

12 de abril del 2024
Gustavo Sánchez

Gustavo Sánchez: El gobierno se quemó en salud, educación, transporte, obras públicas, agua potable y servicios sociales

28 de mayo del 2025
checoperez

Checo Pérez sobre su futuro: Me di seis meses para decidir

28 de marzo del 2025
jce

JCE socializará proyecto renovación cédula con alta dirigencia Partidos Políticos

16 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados