Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

UFHEC destaca beneficios de la criminología en la seguridad pública

Redacción Por Redacción
25 / 07 / 2023
Ufhec simposio

ARTICULOSRELACIONADOS

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Con el propósito de formular e implementar políticas transformadoras a la seguridad pública, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) desarrolló una serie de conferencias con especialistas nacionales e internacionales entorno al análisis y la investigación de la criminología.

El rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez, indicó que, en el mundo, y en particular en República Dominicana, instituciones con funciones diversas se dedican al análisis en criminología, dada la naturaleza interdisciplinaria de este campo y que sin embargo la sociedad se mantiene preocupada.

“Lo que sucede es que prevalece la criminalidad, y la sociedad juzga con frecuencia la pertinencia de las acciones para reducirla, lo que da razón suficiente para continuar con la investigación que lleve al entendimiento de las bases del fenómeno, así como sus consecuencias, desde la óptica de disciplinas como la psicología, la sociología, el derecho, las ciencias forenses, y campos como la toxicología y las ciencias físico-químicas, entre otras”, expresó.

Indicó que la sociedad está inmersa en un mundo digital, muy interconectado y de cambios tecnológicos continuos, que incluyen avances en la inteligencia artificial, lo que agrega aspectos que deben ser estudiados por grupos de individuos con amplia y diversa formación y con pensamiento inter y transdisciplinario; por lo que esta serie de conferencias incorpora el análisis y discusión relacionados a la formación de talento humano con tales competencias.

Añadió que desde UFHEC están trabajando por fortalecer la base para la investigación académica en criminología, basada en principios éticos y compromiso social, su impacto y fenómenos asociados, así como contribuir en la formación de talento humano con competencias y vocación para su estudio en este campo de estudio.

UFHEC organizó el simposio “Estado del arte de la investigación global en criminología en tiempos de inteligencia artificial”, con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, de España, y la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), de Puerto Rico, y la Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), instituciones con trayectoria reconocida en la investigación y la formación de talento humano en los campos asociados al fenómeno bajo estudio.

Los expositores fueron: Dr. Fernando Miró Llinares, Catedrático de Derecho penal y Director del Centro CRÍMINA para el estudio y prevención de la delincuencia, Universidad Miguel Hernández de Elche, España; Dra. Esther E. Agelán Casasnovas, Jueza Emérita de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana y el  Dr. Leopoldo Artiles Gil,  Director de la Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

También fueron expositores el Doctor en Psicología, Dulvis Dariel Mejía García y el Dr. Jhon J. Sanabria Rodríguez, Profesor-investigador y Director Ejecutivo del Instituto de Seguridad Pública (ISEP), Universidad AnaG. Méndez (UAGM),Puerto Rico.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El impacto social y estratégico de Messi en Miami

Publicación Siguiente

Hijo de LeBron James estable tras sufrir paro cardíaco

TE RECOMENDAMOSLEER

Manolo Ozuna y la comunicadora Anabell Alberto

Manolo Ozuna y Anabel Alberto llegan a Grupo de Medios Panorama con “PolitihablandoRD”

5 de febrero del 2025
SeNPA

El Senpa arrestó en abril a 411 personas cometiendo infracciones ambientales

15 de mayo del 2024
Luis Rafael Delgado Sánchez

Ciudadanos realizan más de 2.5 millones transacciones en plataforma Sirite

1 de octubre del 2024
Policia Ocoa

Muere reconocido delincuente "Yeuri" tras enfrentar agentes de la Policía en Yamasá, Monte Plata

7 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados