Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Turismo

Abinader visita isla Saona, donde se realiza inversión por RD$600 MM en obras sociales

Redacción Por Redacción
23 / 07 / 2023
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

l presidente Luis Abinader realizó este sábado una visita histórica a esta comunidad donde sostuvo un encuentro con líderes comunitarios y representantes de instituciones del gobierno con los que trató sobre el master plan que el gobierno desarrollará en la isla Saona, que inició con una inversión de 600 millones de pesos y proyecta el saneamiento y manejo sostenible que permita preservar el lugar.

El mandatario destacó que la isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100 % renovable las 24 horas.

Al hablar, el presidente Abinader manifestó que el objetivo de este gobierno con la Isla Saona es convertirla en una comunidad modelo que sea un lugar sostenible.

“Con los proyectos que desarrollamos aquí, se busca mejorar la calidad de vida de su población para que sea un modelo en sostenibilidad, donde haya salud y educación integral”, expresó el mandatario.

El gobernante sostuvo que la isla es visitada por un millón de turistas y propuso que para el futuro los recursos que produzca la isla se queden en ella para poder desarrollarla.

El mandatario anunció que a través del Fondo Especial del Gobierno se destinará recursos económicos para la terminación de un barco que servirá para trasladar a los pobladores.

Ceara Hatton

De su lado, el ministro Ceara Hatton detalló el master plan que contempla una inversión de RD$592,917,777, en un proceso de saneamiento de la isla que inició con el paso del huracán Fiona en septiembre de 2022.

Ceara Hatton explicó que el plan implicó un diagnóstico rápido para identificar las necesidades fundamentales de los habitantes de la isla y el diseño de una estrategia de intervención.

Master plan Saona Sostenible

El plan contempla la puesta en operación de un centro de acopio, valorización y compostaje de residuos sólidos, la consolidación del proceso de eliminación de la utilización del plástico de un solo uso y el foam en la isla y la construcción de una planta procesadora de aguas residuales.

Además, la instalación de cuarto frío para pescadería con el apoyo del sector privado, la reconstrucción del centro comunitario y de sanitarios para uso de visitantes.

Asimismo, la reconstrucción de los centros de protección y vigilancia de Catuano y El Abanico, la reparación y construcción de los destacamentos de la Politur, Armada Dominicana y Policía Nacional.

Las acciones del Gobierno contemplan además la reconstrucción del destacamento del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la instalación de una oficina del Ministerio de Medio Ambiente y la adecuación de la casa del administrador del área protegida que forma parte del Parque Nacional Cotubanamá.

Museo para Saona

El jefe del Estado, ordenó que las antiguas ruinas de un galpón que llegó a utilizarse como prisión durante la dictadura de Trujillo sea convertida en un museo.

Entrega tarjetas

Por otro lado, el mandatario a través de Supérate entregó más de 150 tarjetas a los pobladores de la Isla Saona. La tarjeta Supérate es un programa del Gobierno que permite acceder a beneficios como: capacitaciones, acceso a los microcréditos de Promipyme/Banca Solidaria, así como los microcréditos del Banco Agrícola

Recorrido del mandatario

Tras el encuentro, el jefe de Estado realizó un recorrido por algunos lugares de la isla como son el muelle turístico y playa pública, el mercadito de artesanías, el destacamento de la Armada Dominicana y el proyecto energía solar (CEPM).

También, estuvo en las antiguas estructuras de la época de la dictadura, la escuela básica, la unidad de atención primaria, la iglesia, el lugar para la colocación de los residuos sólidos y entregó un destacamento de la Policía Nacional.

Presentes

Entre los asistentes al evento estuvieron
el ministro de Turismo, David Collado; el director de INESPRE, Iván Hernández;
la directora general de Supérate, Gloria Reyes; el viceministro Administrativo, Igor Rodríguez y el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez.

Asimismo, el comandante general de la Armada, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo; la gobernadora de La Romana, Jacqueline Fernández; la presidenta de la junta de vecinos de Mano Juan, Dolores Mota; el presidente de la Asociación por el Desarrollo Isla Saona, Eddy Quiñones y el dierecor del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno.

También, Federico Franco y José Ramón Reyes, viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Costeros y Marinos.

Entre los invitados al evento figuran Ginny Heinsen, gerente general de sostenibilidad 3Rs. Además, Rolando González Bunster, Roberto Herrera, Oscar San Martín y Víctor Rodríguez, ejecutivos del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), empresa que apoya diversas iniciativas comunitarias en la isla y que sustituyó antiguos sistemas energéticos individuales por un parque de energía de 1,800 módulos fotovoltaicos, con un sistema de almacenamiento alimentado por baterías con capacidad de 5 MWh, además de promover la movilidad eléctrica y con vehículos terrestres y marítimos.

“Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100 % renovable las 24 horas. Queremos que sea un buque insignia de energía limpia y referente de otros proyectos similares en la región”, resaltó González Bunster, presidente del CEPM.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

PLD seguirá movilizaciones en SDE con Luis Alberto el fin de semana

Publicación Siguiente

Luis Miguel De Camps: el pueblo tomó la decisión sabia de votar masivamente por Abinader

TE RECOMENDAMOSLEER

Lakers

Lakers arrollan a Warriors y recuperan ventaja en la semifinal

7 de mayo del 2023
Leonel F

Leonel Fernández retoma "La Voz Del Pueblo" este lunes 16 a las 11:00 a.m.

14 de septiembre del 2024
benzema

Real Madrid pide respuesta a Benzema ante oferta del Al Ittihad

31 de mayo del 2023
Escogido

Escogido busca este viernes colocarse a un paso de la corona

24 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados