Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobiernos locales serán monitoreados en el proceso participativo de inversión municipal

Redacción Por Redacción
21 / 07 / 2023
MAP y gobiernos locales

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión del Proyecto de Ley de Alquileres realiza vistas públicas para analizar normativa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, destacó que, por primera vez, y antes de la finalización de este año 2023, el 100% de los gobiernos locales serán monitoreados en el proceso de implementación del Presupuesto Participativo Municipal a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP-Municipal).

“Para el Ministerio de Administración Pública es de gran satisfacción que se impulsen los procesos de participación ciudadana, en la definición del presupuesto municipal, pero más aún, que, por primera vez, y antes de la culminación de este año, sean monitoreados dentro del SISMAP Municipal”, expresó el titular del órgano rector de la Administración Pública.

Con relación al SISMAP-Municipal, Castillo Lugo recordó que en este gobierno se ha logrado integrar el 100% de los Gobiernos Locales a dicho sistema, luego de haber incorporado 188 Juntas de Distritos Municipales, las cuales, sumadas a las 47 que había hasta agosto del 2020, y a los 158 ayuntamientos del país, totalizan los 393 gobiernos locales.

El funcionario, que formó parte del acto de lanzamiento del Presupuesto Participativo en las Juntas de Distrito Municipal, organizado por la Liga Municipal Dominicana (LMD) en coordinación con La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), resaltó los  importantes pasos dados para el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales y la descentralización del Estado, por medio de la conformación del Gabinete de Descentralización para la operativización del Art. 204, de la Constitución, que establece la gestión descentralizada y la transferencia de recursos y competencias a la municipalidad.

“Vamos a seguir impulsando el empoderamiento de los gobiernos locales, a los fines de que tengan las herramientas, conocimientos, competencias y recursos para el fortalecimiento institucional, así como responder a los desafíos y oportunidades de sus territorios”, concluyó Castillo Lugo.

Sobre el Presupuesto Participativo Municipal

El programa institucional de Presupuesto Participativo Municipal es una herramienta que busca promover la participación de la sociedad, la transparencia y efectividad en la gestión de los recursos destinados al desarrollo local. Para ello, la Liga Municipal Dominicana (LMD), proporcionará capacitación técnica a funcionarios y empleados de las juntas de distritos municipales, tomando como referencia las etapas establecidas en el marco de la ley 170-07 de Presupuesto Participativo Municipal (PPM), en colaboración con Fedodim.

Este programa es resultado del nuevo rol asumido por la LMD, institución responsable de dar seguimiento al cumplimiento de los diversos indicadores de la formulación, ejecución y seguimiento de esta herramienta de gestión participativa, a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal), de modo que se contribuya a la eficacia y transparencia del proceso en los distritos municipales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente SCJ afirma la justicia universal no puede olvidarse de los más vulnerables

Publicación Siguiente

Fraude de viajes, uno de los mayores ingresos para ciberdelincuentes

TE RECOMENDAMOSLEER

jueces cristianos

Asociación Dominicana de Jueces Cristianos plantea modificar el método para escoger a los jueces de las Altas Cortes

14 de enero del 2024
domingo contreras

Leonel afirma que el próximo domingo, Domingo Contreras será alcalde del DN

12 de febrero del 2024
SCJ dará servicio digitalizados

Servicios en edificio de las cortes se realizarán digitalmente a partir del 6 de mayo

3 de mayo del 2025
fotos

Periodista Vargavila Riverón se querella contra Ángel Martínez por difamación y violación a la Ley 53-07

28 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados