Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Delegación dominicana se reunirá con congresistas en Washington para tratar tema Haití

Redacción Por Redacción
17 / 07 / 2023
Haiti bandas

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

Una delegación de líderes de diversos partidos políticos dominicanos, representantes del Gobierno y académicos, se reunirán en Washington, D. C., EEUU, con varios legisladores norteamericanos, así como con algunos organismos interesados en el tema, para dialogar sobre la situación de crisis en Haití y su impacto en la República Dominicana.

La comisión designada por el presidente Luis Abinader está conformada por el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Juan Daniel Balcácer; el viceministro Administrativo de la Presidencia y secretario de relaciones interpartidarias del Partido Revolucionario Moder (PRM), Andrés Lugo Risk; el viceministro de relaciones exteriores y secretario internacional del PRM, José Julio Gómez.

También la integran, la diputada Lila Alburquerque, dirigenta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y expresidenta de la Cámara de Diputados; Pelegrín Castillo, vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP); Maritza López, presidenta del Partido Acción Liberal (PAL); y el asesor del Senado y exembajador en Israel, Alexander de la Rosa.

La agenda en Washington está siendo organizada y coordinada por el Representante ante la Cámara Baja de los EEUU, Adriano Espaillat y su equipo. Se han confirmado reuniones particulares con cada uno de los representantes siguientes: Bill Pascrell, Susan Wild, Frederica Wilson, Mario Diaz-Balart, Sheila Cherfilus-McCormick, Yvette Clarke, María Elvira Salazar, Joaquin Castro y Maxuell Frost. Así como con el senador Bob Menéndez, y por confirmar, el senador Marco Rubio.

La delegación visitará el Centro J. Perry, del Departamento de Defensa de EEUU, donde los recibirá su director Paul Angelo. También al Comité Judío Americano (AJC), en el cual se reunirán con sus directores Davis Harris y Dina Siegel.

Otras comisiones viajarán en las próximas semanas a sostener reuniones similares a Ottawa, Cánada, con autoridades de dicho país; a Bruselas y París, a los parlamentos europeo y francés, respectivamente; a Guatemala, al Parlamento Centroamericano; a Sudamérica y a África.

Durante cuatro meses representantes partidarios, académicos y miembros de distintas instancias del gobierno han estado trabajando, ante un llamado del primer mandatario el pasado 27 de febrero en la Asamblea Nacional, en la elaboración de un pacto nacional para enfrentar los efectos de la crisis haitiana en la República Dominicana en los aspectos económicos, migratorios, de política exterior y de control fronterizo.

"Les pido a todos responsabilidad para apartar el problema haitiano de nuestra lucha partidista y que lleguemos a un gran acuerdo nacional, a un pacto de país, que nos comprometa desde nuestras posiciones y que dé una respuesta unánime en la defensa y la protección de nuestra soberanía", fueron las palabras del presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas.

Para cada uno de esos ejes temáticos se han integrado mesas de trabajo donde han participado casi treinta organizaciones políticas, el Gobierno y decenas de académicos y especialistas criollos en el tema.

Se tiene preparada una gran propuesta con amplios niveles de acuerdo, que ya solo requiere de algunas reuniones adicionales para lograr un consenso total que permita la firma definitiva del pacto nacional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ariel y Pavel Núñez, con presentaciones en Casa de Teatro y Hard Rock Punta Cana

Publicación Siguiente

Elías Matos da seguimiento a trabajo de titulación del sector Pedregal del Distrito Nacional

TE RECOMENDAMOSLEER

Manny Cruz New York

Manny Cruz llega a New York y Ecuador

5 de junio del 2023
Abel Martinez

Abel convoca marchar este sábado por el alto costo de alimentos

5 de septiembre del 2023
xi jinping

Xi se postula como mediador tras hablar con Zelenski y hace un guiño a Europa

27 de abril del 2023
lluvia onamet Amaurys Florenzan

El Indomet prevé lluvias débiles y pasajeras este martes

4 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados