Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Turismo

República Dominicana cierra primer semestre 2023 con cifras récord en llegada de cruceros

Redacción Por Redacción
11 / 07 / 2023
crceros en RD turismo

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

RD aprueba auditorías al Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

El turismo de cruceros en República Dominicana alcanzó niveles altos en junio de 2023 con un cierre excepcional reportado por la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), que registró el arribo de 144,525 cruceristas a bordo de 44 embarcaciones; concluido el primer semestre del año 2023 con 1,266,732 pasajeros vía marítima.

Los resultados registrados por APORDOM demuestran el continuo atractivo de los destinos dominicanos, la buena gestión junto al sector privado con la inversión en terminales, y la confianza de las principales líneas de cruceros en el país.

Durante el mes de junio, las terminales portuarias dominicanas recibieron una variedad de barcos procedentes de diferentes partes del mundo. De los 44 cruceros que llegaron, 15 atracaron en la terminal Amber Cove, 12 en Taíno Bay, 4 en La Romana y 14 ferries en Santo Domingo.

Estas terminales son destinos preferidos por las líneas de cruceros debido a su infraestructura moderna y la oferta de experiencias auténticas que brindan a los pasajeros.

Los reportes de junio de 2023 son aún más destacables cuando se comparan con los informes del mismo período del año pasado. En junio de 2022, República Dominicana recibió 78,279 cruceristas, lo que evidencia un crecimiento significativo del 84% en el número de visitantes que eligieron el territorio dominicano como destino para sus vacaciones en crucero.

Además, es importante resaltar que el total de cruceristas llegados durante todo el año 2022 fue de 1,325,442. Con estos datos númericos  elevados del primer semestre de 2023, el país está muy cerca de superar estas cifras y proyectar un crecimiento sostenido para el turismo de cruceros en República Dominicana.

Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, se mostró complacido con el informe de junio y destacó la importancia del área  turística de cruceros para la economía del país.

“Estamos encantados de ver cómo el turismo de cruceros continúa creciendo en República Dominicana. Estos números récord y el aumento del 84% en comparación con junio del año pasado demuestran el atractivo y la calidad de nuestras terminales y destinos. De la mano con el ministro David Collado, seguiremos trabajando arduamente para brindar experiencias excepcionales a nuestros visitantes y consolidar nuestra posición como el destino más atractivo y acogedor del Caribe”, afirmó.

La recepción de 144,525 cruceristas en junio representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año pasado, y evidencia tanto la recuperación y el fortalecimiento del turismo en RD post pandemia, así como la eficiencia de la inversión en terminales capaces de recibir mayor cantidad de embarcaciones y de mayor tamaño.

“La diferencia entre junio 2022 y junio 2023 son solo 12 embarcaciones más este año, pero la realidad es que, al funcionar este año Taíno Bay con sus dos etapas, y La Romana con la capacidad de recibir cruceros tipo Oasis, recibimos cruceros de mayor capacidad para albergar pasajeros”, detalló el titular de APORDOM.

Asimismo, indicó el impacto económico generado por el gasto de los cruceristas en excursiones, compras y servicios turísticos y de transporte; la llegada de estos visitantes también contribuye a la generación de empleo y al impulso de la industria de la hospitalidad que caracteriza a los dominicanos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Interior y Policía, el MP y la iglesia católica gradúan a 247 líderes mediadores de conflicto en Santiago

Publicación Siguiente

Presidente DNCD: decreto sobre carrera del agente marca un hito en la institución

TE RECOMENDAMOSLEER

quisqueya

Lidom anuncia reprogramación de partidos suspendidos por lluvia

8 de noviembre del 2024
Parlamento

Parlamento Centroamericano reconoce gestión de diputados dominicanos

8 de agosto del 2023
colombiaaa

Dos atentados con carros bomba sin víctimas en Colombia

10 de junio del 2025
ejercito

Comandante del Ejército supervisa labores de vigilancia y control en frontera sur y noroeste con Haití

2 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados