Mié, 27 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Condenan a cadena perpetua a uno de los vinculados en el asesinato de Jovenel Moïse

Redacción Por Redacción
02 / 06 / 2023
Jovenelmoise

ARTICULOSRELACIONADOS

Bolsonaro niega violar restricciones y acusa persecución

Gobierno de El Salvador ordena a la escuela con cabello corto y uniforme limpio

Rusia no tiene en agenda cumbre de Vladímir Putin y Europa

El Atlántico está activo: tres perturbaciones de lluvias tienen potencial ciclónico

Tragedia en Haití: dos policías mueren en un “accidente” con un dron

Un empresario de doble nacionalidad haitiana y chilena que ayudó a exsoldados colombianos a conseguir armas para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021 fue condenado el viernes a prisión perpetua en Estados Unidos, casi dos meses después de haber admitido su participación en el magnicidio.

Rodolphe Jaar se había declarado culpable en marzo de asociación ilícita para cometer un asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de suministrar apoyo material que resultó en muerte. El juez federal José E. Martínez reveló la sentencia en una audiencia realizada en los tribunales federales del centro de Miami.

Jaar enfrentaba una condena máxima a prisión perpetua, pero al declararse culpable selló un acuerdo con la fiscalía por el que se comprometió a colaborar con la investigación con la esperanza de recibir una sentencia más leve.

La fiscalía, no obstante, le explicó al juez en documentos presentados antes de la audiencia de la sentencia que al declararse culpable Jaar admitió su responsabilidad y merecía la máxima pena. Su abogado, Frank Schwartz, había insistido en que fuera más leve a raíz del pacto de colaboración con el gobierno.

El empresario, quien supo desempeñarse como informante del gobierno estadounidense y había sido condenado por narcotráfico una década atrás, es el único de los 11 detenidos y acusados en Estados Unidos por el asesinato de Moïse que se ha declarado culpable hasta ahora. Los otros 10 aún enfrentan sus acusaciones y tienen previsto un juicio por jurado para mediados de julio, aunque la fecha podría postergarse.

Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 cuando un grupo de desconocidos irrumpió en su casa en Puerto Príncipe. Tenía 53 años.

Además de Jaar, entre los acusados de participar en el asesinato que están en Miami aparecen los exsoldados colombianos Mario Palacios y Germán Alejandro Rivera García; el exsenador haitiano John Joel Joseph; los haitiano-estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y Christian Emmanuel Sanon; el estadounidense Federick Joseph Bergmann; el colombiano Arcángel Pretel Ortiz, el venezolano-estadounidense Antonio Intriago y el financista ecuatoriano-estadounidense Walter Veintemilla.

El gobierno de Haití ha arrestado a más de 40 personas por su presunta participación en el asesinato, entre ellas 18 exsoldados colombianos.

Jaar llegó a Estados Unidos en enero de 2022 tras haber sido detenido en República Dominicana y desde entonces permanece detenido en una prisión federal. Según las autoridades estadounidenses aceptó voluntariamente ser trasladado a Miami para enfrentar las acusaciones.

Autoridades de República Dominicana dijeron lo detuvieron con ayuda del gobierno estadounidense cuando intentaba ingresar desde Haití.

De acuerdo con las acusaciones, el objetivo de la conspiración era en un principio secuestrar al presidente haitiano, pero luego cambió su finalidad para matarlo. Los documentos señalan que varios de los conspiradores ingresaron a la casa de Moïse para asesinarlo.

Jaar, según la acusación, fue responsable de suministrar armas a los colombianos para que concretaran el operativo. Varios de los exsoldados sudamericanos permanecieron en una casa controlada por Jaar, de acuerdo con los cargos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Inabie acuerda con suplidores y Elopak Caribe el reciclaje de las cajitas de leche

Publicación Siguiente

Acusan a la vicepresidente Cámara de Cuentas de usurpar funciones

TE RECOMENDAMOSLEER

tous

Towns aporta 19 puntos a triunfo de los Knicks

30 de noviembre del 2024
eeuu

Estados Unidos vence 3-0 a República Dominicana Mundial U-19 Voleibol

7 de agosto del 2023
israel

RD recibirá más de 500 millones de dólares de inversión israelí

31 de julio del 2023
Frank Ceara

Frank Ceara nos trae “Teatro para mama" en Fiestas y Personalidades

10 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados