Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Indrhi activa plan de acción por temporada ciclónica 2023

Redacción Por Redacción
01 / 06 / 2023
INDRHI Fachada

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Ante el inicio de la temporada ciclónica este primero de junio, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI, Olmedo Caba Romano, anunció la activación del Plan de Operación de Embalses, que contempla mantenerlos en los niveles de regla del período que se extiende por seis meses.

El funcionario explicó que por la temporada se implementan controles y mecanismos de regulación de los niveles de agua en las presas de Tavera, Hatillo, Valdesia, Sabaneta, Rincón, Jigüey y Aguacate, destacando además que tales estructuras permiten garantizar abastecimiento de agua para uso humano, producción agrícola y generación hidroeléctrica.

Informó que las presas se encuentran en recuperación, luego de la prolongada sequía estacional, indicando que el volumen nacional de agua en los embalses al 31 de mayo es de 897.14 millones de metros cúbicos, lo que representa un 49% del volumen máximo nacional.

Caba Romano señaló que dicho protocolo se implementa a través de las reuniones semanales del Observatorio del Agua en el que participan entidades del sector, y en el Comité de Operación de Presas y Embalses, al que pertenece el INDRHI y los demás miembros de la Comisión Nacional de Emergencia, en virtud de la ley 147-02 del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.

Informó, además, que de manera preventiva desde el mes de marzo, a través de la dirección de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego, el organismo intervino más de 270 kilómetros de canales y drenajes en distintos sistemas de riego a nivel nacional con el objetivo de que dichas obras manejen volúmenes de agua a toda capacidad sin obstrucción por sedimentos que puedan provocar la interrupción del flujo y el posterior desbordamiento de las aguas en su trayectoria. Calificó la acción como eficaz por el apoyo recibido desde distintas Juntas de Regantes para la coordinación de las intervenciones en aprovechamiento de los meses con pocas lluvias.

Caba Romano explicó que, en adición, cada año el organismo despliega brigadas conformadas por maquinarias pesadas que son operadas desde sus 10 direcciones regionales a nivel nacional con el objetivo de intervenir emergencias que se presenten en los sistemas de riego durante la temporada establecida a terminar el próximo 30 de noviembre.

Destacó la atención en zonas propicias a inundaciones como en el Suroeste, en los municipios Fundación y Jaquimeyes, así como en Arenoso de la provincia Duarte, y en el distrito municipal de Matancitas en la provincia María Trinidad Sánchez pertenecientes al Bajo Yuna.

El director ejecutivo del INDRHI finalizó con un llamado a la población a permanecer atenta a las informaciones meteorológicas e hidrológicas emitidas desde la entidad y de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), así como de las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), invitando a la población a respetar el llamado de entidades competentes ante eventualidades.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ADP: programas de formación del Minerd no se basan en diagnósticos sobre necesidades de maestros

Publicación Siguiente

Techy Fatule lanza “Que me quedes tú” a ritmo de merengue

TE RECOMENDAMOSLEER

médicos rehabilitacion

Rehabilitación realizará simposio sobre cirugía pediátrica de columna

17 de abril del 2024
jackson merril

Padres recupera a Merrill de la lista de lesionados

7 de mayo del 2025
Wellington arnaud

Wellington Arnaud realiza encuentro con representantes comunitarios de la provincia María Trinidad Sánchez

20 de noviembre del 2024
lluvia

Indomet: vaguada y viento del este generarán aguaceros hacia el interior del país

9 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados