Lun, 3 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Sociedad de Pediatría valora esfuerzos de Salud Pública para ampliar vacunación infantil

Redacción Por Redacción
10 / 05 / 2023
salud publica

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader entrega moderno Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, Duarte

CNSS aprueba el per cápita diferenciado que favorece a población vulnerables

CNSS aprueba incremento del per cápita del Seguro Familiar de Salud y nuevas coberturas desde noviembre de 2025

Ministerio de Salud: notificación de casos de cólera se mantiene en cero

¿Cuáles enfermedades que pueden surgir tras la tormenta Melissa?

Al participar en la rueda de prensa que cada miércoles realiza el Ministerio de Salud Pública, el vicepresidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, doctor Rafael Mena, valoró los esfuerzos de las autoridades para aplicar las vacunas, principalmente de neumococo y rotavirus, las cuales han contribuido a reducir significativamente las consultas pediátricas producto de esas enfermedades.

El especialista pidió a la población acudir a los puestos y dar seguimiento a la vacunación de sus hijos para que adquieran la inmunidad necesaria contra las enfermedades prevenibles por vacunas, las cuales se aplican de manera gratuita en todo el país, los indicadores de mortalidad infantil se han reducido notablemente en esta población.

En otro orden, el facultativo deploró el uso de sustancias anabólicas en los programas deportivos, especialmente de basketball, los cuales ponen en riesgo la salud de cientos de niños que llegan de diferentes puntos del país, la mayoría de estos sin el consentimiento de sus padres.

“Estas sustancias pueden causar insuficiencia renal aguda, cáncer hepático, hipertensión y problemas musculares están entre las afecciones que mencionó el especialista refiriéndose a los que se producen como efecto del consumo de esteroides anabólicos.

Avanza jornada de vacunación en las Américas

La doctora Aida Lucia Vargas, directora de Inmunoprevenibles por vacunas informó que se han vacunado unas 313,831 personas contra difteria, tétanos, tosferina y polio.

Dijo que se va a vacunar hasta completar la meta propuesta de 1,296, por lo que recomendó a la población a seguir demandando y aplicar los inmunológicos.

Manifestó que además de las acciones de vacunación que de manera puntuales ofrece el ministerio a través de los más de 1,421 puestos con que cuenta en todo el país, la vacunación se hace casa por casa y está dirigida a poblaciones más susceptibles a contraer las referidas enfermedades, completando e iniciando esquemas y supliendo deudas acumuladas en materia de vacunación.

En cuanto al tema del COVID-19 el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez dijo que en las próximas semanas el Ministerio se reunirá con las sociedades especializadas con la finalidad de discutir sobre los reportes de casos y los efectos del virus luego de que la enfermedad ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial.

El funcionario dijo que ´´El COVID-19 no va a desaparecer, será una enfermedad endémica en los países, por tanto la recomendación es seguir vacunando a las personas que no se han aplicado las vacunas como son los menores´´.

Boletín 1,105 sobre COVID-19

El director de Epidemiología, doctor Ronald Skews informó que fueron tomadas 2773 muestras para COVID-19, entre estas 51 PCR y 2,722 muestras rápidas de las cuales se han notificado 28 casos.

Indicó que la positividad semanal se coloca en 1.68 por ciento y en las últimas cuatro semanas 0.44 por ciento, mientras que no hay hospitalizaciones por la enfermedad.

Dijo que los casos activos (34) se registran en la Romana, La Altagracia, Santo Domingo Norte, Bajos de Haina, Constanza, La Vega, Espaillat, Moca entre otras. Mientras que 147 municipios no han reportado casos en las últimas tres semanas, lo que representa el 95 por ciento del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Excontralor Catalino Correa Hiciano desmiente al senador Yván Lorenzo

Publicación Siguiente

Opción Democrática presenta Secretaría Nacional de Artes y Cultura

TE RECOMENDAMOSLEER

kansass

Un tiroteo en la celebración del Super Bowl de los Chiefs mata a una persona y hiere a casi dos docenas

15 de febrero del 2024
justicia

Dictan 15 años a un hombre que violó mujer e intentó ahorcar a su hija de cuatro años en Las Américas

26 de octubre del 2023
tallaj

Doctor Ramón Tallaj resalta Serie de Titanes en ciudad de Nueva York

14 de noviembre del 2023
soto

Soto eleva a Yankees contra Boston con hit de oro en la 10ma

13 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados