Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Pablo Ulloa alerta sobre posible fracaso de “Libro Abierto” del Minerd

Redacción Por Redacción
09 / 05 / 2023
pablo

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación exhibe talento estudiantil en la Ruta del Arte en San Francisco de Macorís

Hogar Crea Dominicano rescata de las drogas otras 600 personas

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Pronostican mañana soleada; se esperan lluvias en la tarde en algunas provincias

Presidente Abinader entrega 360 nuevos apartamentos en Ciudad Real, San Luis

El Defensor del Pueblo llamó hoy la atención sobre el conflicto del Ministerio de Educación (MINERD) con las casas editoriales privadas, a raíz de la iniciativa oficial “Libro Abierto” y expresó dudas en que para el mes de agosto sea posible contar con nuevos textos escolares.

Pablo Ulloa  instó al MINERD a generar un espacio de concertación con las casas editoras, porque -desde el punto de vista práctico y en función de las complejidades de los procesos de licitación- la escuela pública podría quedarse sin los libros que el ministerio ha pretendido realizar excluyendo a la industria privada.

“Si lo vemos desde el punto de vista práctico, en lo personal quizás porque he tenido tantos procesos de licitación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial antes del ser Defensor, yo no creo que sea posible tener los libros de texto a la prontitud de agosto”, declaró Ulloa durante una entrevista en El Sol de la Mañana de Zol FM.

Advirtió que el fracaso de ese proceso puede implicar que la República Dominicana tenga “un bajón” en la parte educativa y caminará hacia un sistema educativo excluyente. “Nosotros, desde el punto de vista del Estado, no le estaremos dando las herramientas básicas a 2 millones 200 mil estudiantes para aprender”, externó.

Ulloa sostuvo que empresas editoriales se han acercado al Defensor del Pueblo para exponer su preocupación por la Ordenanza 03-2022 emitida el 12 de diciembre de 2022, mediante la cual el Ministerio de Educación contrata directamente a universidades y otras instancias académicas, sociales y religiosas para elaborar los libros de texto de los niveles iniciales, básico y de secundaria.

Las editoras, específicamente Casa Duarte y Actualidad Escolar, han criticado lo que consideran la violación del marco normativo que rige la materia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Antonio Marte pide endurecer medidas contra los depredadores de los bosques

Publicación Siguiente

Denver y Filadelfia colocan a Phoenix y Boston al borde de eliminación

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Imponen 30 años de prisión para hombre por tentativa de homicidio contra expareja

30 de julio del 2024
elizabeth

8 padres formalizaron querellas contra Elizabeth Silverio

23 de junio del 2023
teofilo quico tabar

Quico Tabar solicita a Hacienda que suspenda temporalmente sorteos de bancas electrónicas

30 de mayo del 2023
diaz edwin

Díaz expulsado en el noveno tras revisión por sustancias pegajosas

24 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados