Última Actualización:
     
Internacional

Maduro agradece apoyo y solidaridad de Brasil

El jefe de Estado destacó la reunión sostenida con su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, con quien acordó trabajar conjuntamente para fortalecer la integración regional y relaciones económicas.
viernes, 2 enero 2015 - Comentarios
Maduro destacó los lazos de unión entre Venezuela y BrasilCompartir

Escrito por:

Amaurys Florenzán
Amaurys Florenzán

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este viernes el apoyo del Gobierno de Brasil; luego culminada una reunión con la mandataria Dilma Rousseff; quien tomó posesión de la Jefatura de Estado el jueves.

A través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, destacó los mensajes de apoyo que recibió y los lazos de unión entre ambas naciones:»Agradezco las muestras de apoyo y solidaridad con Venezuela que recibí ayer y hoy,de los distintos sectores del Brasil,seguiremos Unidos…, aseveró.

«Mi abrazo a [email protected] nuestros Compatriotas que aún comparten con sus familias el inicio del año 2015,todo mi compromiso de trabajo y Victorias», concluyó el mandatario venezolano.

Luego del encuentro con Rousseff, Maduro precisó: «Estuvimos viendo el panorama económico en general, el tema petrolero, la baja del petróleo y compartiendo la experiencia histórica que nuestros países han tenido (…). Vamos a dinamizar toda la agenda, sobre todo de cooperación económica, industrial, tecnológica, agrícola y alimentaria.

Según reseña el portal web de Prensa Latina, Maduro explicó detalladamente a Rousseff el Plan de Recuperación Económica, que incluye acciones para impulsar la economía del país a corto (seis meses), mediano (dos años) y largo plazo (cuatro años).

Durante su estadía en Brasil, el venezolano sostuvo un breve encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien le exigió respeto por el país y le reiteró su intención de mantener relaciones diplomáticas en condiciones de igualdad y respeto.
En contexto:

El Congreso de Estados Unidos aprobó el pasado 10 de diciembre un paquete de sanciones contra Venezuela por presuntamente haber respaldado la violación de los derechos humanos durante las protestas desarrolladas a principio del 2014 en ese país.

Por su parte la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió el jueves un comunicado en rechazo a las sanciones norteamericanas contra Venezuela; donde considera que las medidas unilaterales atentan contra la democracia y el derecho internacional.

Comentarios

Quizas te pueda interesar

  • RD será sede de Seminario Internacional para analizar problemas de Seguridad Ciudadana Post Covid

  • JCE: ya no tiene que legalizar las actas

    JCE: ya no tiene que legalizar las actas