Última Actualización:
     
Internacional

Venezuela acoge encuentro de la Red de Intelectuales por la Humanidad

Discutirán sobre la economía como campo de guerra, alternativas para el buen vivir y los desafíos socioeducativos en América Latina
jueves, 11 diciembre 2014 - Comentarios
Compartir

Escrito por:

Redacción
Redacción

El décimo encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en defensa de la Humanidad, se realizará en Caracas (capital venezolana) este jueves con la participación de 150 intelectuales venezolanos y 131 extranjeros.

La sesión inaugural será a las 9 de la mañana, hora local, en la Galería de Arte Nacional (GAN) y contará hasta el domingo 13 de diciembre con una variada programación que incluye foros, actividades culturales y encuentros entre pensadores.

En la actividad se hará una presentación del balance y los desafíos de la red y el establecimiento de un documento final de conclusiones con los temas abordados.

En el encuentro participan la coordinadora de la REDH, Carmen Bohórquez, el ministro de la Cultura, Reinaldo Iturriza, y el vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez.

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad se opone a toda forma de dominación, a la guerra y al terrorismo, y a la monopolización del conocimiento.

Quiénes integran la red

Está integrada por escritores, artistas, académicos, profesionales de todas las disciplinas, estudiantes, religiosos, movimientos sociales, medios de prensa alternativos y todos aquellos que se sienten comprometidos con la causa de la humanidad.

Los países que integran la red son México, Venezuela, Cuba, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España, Bélgica, Francia, Alemania, Portugal, Italia, Argelia y Senegal.

Antecedentes:

Surge por iniciativa de destacados intelectuales mexicanos, quienes ante la guerra de agresión a Irak, precedida por la invasión de Afganistán, las amenazas bélicas contra Irán y otros países y el recrudecimiento de la hostilidad contra Cuba y Venezuela, así como la guerra mediática, económica y financiera de que se vale el gobierno de Estados Unidos para extender sus planes de dominación mundial, convocaron a un I Encuentro de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad durante los días 24 y 25 de octubre de 2003, en Ciudad de México.

Asimismo el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, resaltó la importancia de la articulación de movimientos sociales para hacer del socialismo un instrumento para la gobernabilidad en Venezuela.

Lea también:

Venezuela relanzó perspectiva socialista

Comentarios

Quizas te pueda interesar

  • RD será sede de Seminario Internacional para analizar problemas de Seguridad Ciudadana Post Covid

  • JCE: ya no tiene que legalizar las actas

    JCE: ya no tiene que legalizar las actas