Última Actualización:
     
Nacionales

Iglesias entrega 37 viviendas a familias

martes, 30 diciembre 2014 - Comentarios
SSID entregó 37 viviendas a igual número de familias residentes en la comunidad de GantierCompartir

Escrito por:

Amaurys Florenzán
Amaurys Florenzán

Gantier, Haiti.- Dando continuidad al proyecto iniciado en el 2011 para dar asistencia a familias afectadas por el terremoto de Haití ocurrido en enero del 2010, el Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), entregó 37 viviendas a igual número de familias residentes en la comunidad de Gantier. Dicha construcción se ejecutó gracias al financiamiento de Church World Service y Christian Aid de los Estados Unidos

La inauguración realizada en la Escuela Papillon Leger, inició con las notas de los himnos nacionales haitiano y dominicano, contó con la asistencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas de la zona, las cuales se mostraron agradecidas por el importante aporte realizado a las familias de esa comunidad.

El licenciado Lorenzo Mota King al presentar las palabras centrales del acto reconoció el trabajo realizado por los hombres y mujeres que desde el SSID, las demás instituciones donantes y el esfuerzo de la comunidad, hicieron posible concluir esta etapa con las viviendas que entregamos en el día de hoy, expresó.

Dijo que con esta nueva entrega completan un ciclo de viviendas entregadas en las comunidades de Boen y Gantier gracias a dicho proyecto.

También participaron en el acto inaugural Jocelyn Numa representante de CAID, Margot Degreef del CWS, El Señor Guerrit de ICCO y Alcide Ruisse director del distrito escolar de esa comunidad.

Además de Jean Hilaire Simon y Alcide Jen Ruise encargados de las organizaciones locales y Ralph Lapointe sindico municipal.

En la actividad comunitarios de Gantier entregaron reconocimientos a las organizaciones envueltas en las casas a las 37 familias.

Historia

El SSID inició trabajos de apoyo a los campamentos de Gantier y Boen en el segundo trimestre del 2010 supliendo alimentos, asistencia médica, colchones, sabanas, equipos de cocina y agua potable, entre otros. Cumplidos tres meses de este tipo de apoyo acordó con los administradores de los campamentos buscar opciones de soluciones viables a la problemática, ya que el alto costo de operación a nivel de campamento constituía un gran problema para las organizaciones y la comunidad misma.

La necesidad de un techo apropiado para las familias de Gantier y Boen, Haití, a las cuales el terremoto destruyó sus viviendas el 12 de enero 2010 es un asunto humanitario e importante para las mismas, ya que estas familias luego de pasar 7 meses en los campamentos volvieron a vivir en sus lugares de origen como una forma de quitar presión a las organizaciones que apoyaban los campamentos y a los dirigentes de dichos campamentos.

Comentarios

Quizas te pueda interesar

  • RD será sede de Seminario Internacional para analizar problemas de Seguridad Ciudadana Post Covid

  • JCE: ya no tiene que legalizar las actas

    JCE: ya no tiene que legalizar las actas